El paradigma ATI en la investigación sobre diferencias individuales, innovación escolar y resultados educativos.


Autoria(s): Jiménez Fernández, Carmen
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1988

18/09/2007

Resumo

La investigación en acción educativa evalúa la validez de las normas y analiza si se logran o no los objetivos que se persiguen, informando de las condiciones en las que se aplica y se evalúa para comprender e interpretar los resultados. Se trata, pues, del paradigma de investigación interacción, aptitud x tratamiento (ATI), que sostiene que las aptitudes para aprender son fijas sólo si son fijos los tratamientos o intervenciones educativas. Pero si éstos se adaptan a variables individuales relevantes para la educación, los resultados educativos no se ajustarán al modelo de la curva normal. ATI evalúa los procesos educativos locales para mejorar su control a corto plazo y su conceptualización a medio plazo. El planteamiento es abierto y crítico. Se expone que una innovación escolar exitosa podría ser el ofrecer en el interior de un aula o centro rutas alternativas para diferentes subgrupos de alumnos.

Identificador

p. 218-220

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/70111

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1988, n. 286 ; p. 209-220

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #investigación educativa #innovación pedagógica #evaluación #aptitud #psicología del aprendizaje #proceso de aprendizaje
Tipo

Artículo de revista