Las bases gnoseológicas de las modernas teorías sobre el aprendizaje : una interpretación crítica del paradigma constructivista.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2000
24/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Este trabajo intenta exponer con cierto orden las líneas básicas del enfoque constructivista de las teorías sobre el aprendizaje. La tarea no es del todo simple, pues entran en juego multitud de aspectos aparentemente dispersos, relativos a casi todas las facetas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Ofrecer una visión lo más cabal y completa del constructivismo exige remitirse a sus fundamentos gnoseológicos. La teoría del conocimiento que está en la base del enfoque constructivista de la educaicón se encuentra fuertemente condicionada por los planteamientos inmanentistas del idealismo kantiano, que aquí se discuten de manera sumaria, en su vertiente más nuclear. Finalmente, se ofrecen algunas reflexiones críticas acerca de las dificultades que el constructivismo entraña para comprender la importancia de un aprendizaje estrictamente teórico. |
Identificador |
Bibliografía al final del artículo http://hdl.handle.net/11162/72705 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2000, n. 321, enero-abril ; p. 351-369 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #teoría del aprendizaje #cognición |
Tipo |
Artículo de revista |