479 resultados para Sociedad Metalúrgica Duro y Compañía (La Felguera)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se estudia la relación entre las matemáticas y la sociedad a lo largo de la historia. Se explican las normas que ha habido sobre los números negativos. Cuando los números negativos surgieron en las sociedades clásicas los matemáticos se dieron cuenta de que no existía ninguna realidad tangible que se correspondiera con ellos. Por este motivo pasaron mucho tiempo prohibidos. Se usaban de manera clandestina pero los matemáticos no podían admitir que lo hacían sin poner en tela de juicio la base de toda su ciencia. Se hace un repaso de todas las normas sociales que han acompañado a los números negativos a lo largo de su historia.
Resumo:
Se aborda el tema de la educación para la convivencia y para la paz en la educación secundaria obligatoria comenzando por su contextualización dentro de los objetivos educativos del currículo y explicando el proceso de socialización de los alumnos de 12 a 16 años en los distintos ámbitos: escuela, calle, sociedad, familia. A continuación se ofrecen sugerencias teórico-prácticas acerca de qué y cómo enseñar. Respecto al apartado de qué enseñar se realiza una subdivisión en diez conceptos básicos para la convivencia pacífica de los que indican conocimientos, actitudes y conductas, observaciones pedagógicas y actividades complementarias. El apartado de cómo enseñar se estructura en otros tres sobre la pedagogía de los valores, las posibilidades de enseñar la convivencia desde las distintas áreas del currículo de la ESO y en concreto a partir de diversas situaciones escolares.
Resumo:
Uno de los temas fundamentales que aborda este libro es el papel de los juegos en la educación y la alfabetización digital. Se trata desde un análisis del contexto actual de formación. Se analizan las diferencias entre generaciones nuevas y adultas, el papel de la escuela en la formación y las nuevas formas de alfabetización. A partir de este análisis proponen formas de utilización de los videojuegos para la enseñanza y el desarrollo de las competencias requeridas en la sociedad digital. Se muestra la vinculación entre la práctica cotidiana de los niños frente a las pantallas y las posibilidades que los profesores tienen de aprovechar las experiencias que los niños ya poseen. Se trata de educar a partir de los medios más próximos y conocidos por los niños y adolescentes actuales.
Resumo:
Las casetes guardadas en estuche son: Castete número 1: Las Tecnologías de la Información y la Documentación. Casete número 2: Posibilidad del ordenador en la enseñanza. Casete número 3: El ordenador en las áreas del currículum I: Física, Matemáticas y Ciencias Naturales. Casete número 4: Multimedia: Concepto y perspectiva. Casete número cinco: Telemática y Educación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se exponen las principales metodologías docentes para la plasmación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en las materias propias del área de Ciencia Política y de la Administración. Los diferentes capítulos abordan: los conceptos principales del argot del EEES; la elaboración de guías docentes de las asignaturas adaptadas; el uso del portafolio como herramienta metodológica de innovación docente; los nuevos contextos, tecnologías e instrumentos para la docencia.
Resumo:
Los vídeos fueron emitidos en el año 1992 por Telemadrid en los espacios dedicados a los 'Servicios Públicos'. -- 'Ponte en su piel : racismo y xenofobia' tiene una duración de 34' 18'' y 'La otra cara del SIDA' tiene una duración de 52' 17''
Resumo:
Se introduce al concepto de reciclaje y la situación de éste, haciendo hincapié en el tipo, tratamiento de los residuos, contiminación e impacto en el medio ambiente. Explica el por qué y cómo reciclar, así como las normas nacionales y las políticas y medidas de concienciación social para el reciclado. Se sugieren metodologías y actividades de enseñanza-aprendizaje sobre reciclaje para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria desde las Ciencias Sociales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
. Número monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. El presente artículo forma parte del capítulo: Comentarios a los Informes EURYDICE y OCDE sobre la cuestión docente. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes