416 resultados para Sean-Ghaeilge


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural (CAREI) realiza una unidad didáctica para el área de matemáticas para alumnos de primero de la ESO. Se pretende conseguir que los alumnos sean capaces de utilizar los números naturales para resolver problemas. Sus objetivos son: conocer el origen de los sistemas de numeración; conocer diferentes sistemas de numeración, encontrar las diferencias entre los distintos sistemas de numeración, separar un número por sus unidades, decenas, centenas...; conocer las propiedades de la suma y la multiplicación; leer y comprender textos referidos a problemas matemáticos; resolución de problemas matemáticos; realizar operaciones sencillas en los diferentes sistemas de numeración; aplicar las propiedades de la suma; relacionar la descomposición de un número con la utilización del ábaco; usar correctamente al ábaco; reconocer los datos importantes para resolver un problema; respetar a los compañeros; trabajar en grupo; interés por conocer diferentes formas de numeración y herramientas matemáticas; usar herramientas utilizadas actualmente en otros países; conocer de dónde viene nuestro sistema de numeración; descubrir que existen otros sistemas de numeración distintos; y fabricación de un ábaco.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende demostrar que cada día las matemáticas están más presentes en las Ciencias Sociales y se llama la atención con el hecho de que esto debería reflejarse en la enseñanza. Se hace referencia a temas de interés para la enseñanza: mayoría absoluta, relativa o simple, cualificada, cuestiones de combinatoria, conocer y saber construir representaciones que sean equitativas o justas e identificar sistemas injustos o poco democráticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existen pocos estudios que relacionen el perfeccionismo infantil con diferentes trastornos, ya sean internalizados o externalizados. Asimismo, en castellano, no existe una escala que mida los diferentes aspectos que lo conforman. En este trabajo se presenta el Inventario de Perfeccionismo Infantil (IPI). La muestra con la que se ha trabajado est?? compuesta por 2.260 participantes (51,2 por ciento varones y 48,8 por ciento mujeres). El rango de edad oscila entre los 8 y los 13 a??os (Media= 9,94 y Desviaci??n t??pica= 1,27). El muestreo se realiz?? de forma aleatorio estratificado. El 78,1 por ciento corresponden a ense??anza p??blica y el 21,9 por ciento a ense??anza privada concertada. El 16,2 por ciento reside en zona rural y el 83,8 por ciento en ??reas urbanas. Para estudiar la validez del cuestionario se emple?? una validaci??n cruzada. Inicialmente se obtuvieron, a trav??s de un an??lisis factorial exploratorio, tres factores: Autovaloraci??n, Autoexigencia y Presi??n externa con unos ??ndices adecuados de fiabilidad (alfa de Cronbach= 0,89, 0,87 y 0,88, respectivamente). Posteriormente, utilizando una metodolog??a confirmatoria se ha comprobado que los tres factores iniciales son explicados por un ??nico factor de segundo orden que se denomina 'Perfeccionismo'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de los deportes en el contexto educativo, se desarrolla en diferentes ámbitos con características específicas que condicionan su planteamiento. Se plantea la importancia del trabajo conjunto desde las escuelas y las escuelas deportivas para que los hábitos deportivos de los alumnos sean trasferidos fuera del horario lectivo.