514 resultados para Proceso multietápico de elección del turista
Resumo:
Conferencia presentada en el Ciclo de Conferencias sobre la Enseñanza, organizada por la Universidad de Sevilla durante los meses de marzo y abril de 1992
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Se lleva a cabo una experiencia de proyecto con niños y niñas de la escuela Valldeflors de Tremp (Lleida), para que puedan ver el proceso de evolución del huevo a la gallina o al gallo de manera directa y vivencial. Se trata de potenciar el pensamiento científico, haciendo que el alumnado interprete, imagine y formule hipótesis, a la vez que se familiariza a los niños y niñas con el modelo de ser vivo, para transferir los conocimientos adquiridos a otras situaciones. A lo largo de todo el proceso se realiza un reportaje fotográfico y un dossier como medio para explicar a padres y madres todo el proceso seguido.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende fomentar la convivencia en el centro, generando un contexto en el que el alumnado desarrolle actitudes de tolerancia, escucha, respeto y dialogo. El proyecto de innovación de desarrolla en la asignatura de Ética del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria e intervienen e todos el profesorado del departamento de Filosofía del centro. Se trata de desarrollar en los alumnos y alumnas ciertas capacidades relacionadas con la argumentación racional y crítica, la expresión coherente y razonada del propio punto de vista y el diálogo abierto y respetuoso en busca de un entendimiento común. Se potencia el uso de las TIC tanto para la búsqueda de información a través de Internet como para la composición y edición de los textos en soporte digital. La metodología desarrollada en el proyecto pretende generar un proceso que ponga en juego las destrezas estrategias cognitivas y sociales del alumnado. La participación del alumnado en la elección del tema a tratar permite conectar con sus centros de interés y conocimientos previos, poniendo las bases para que en e proceso se verifique un aprendizaje significativo. La experiencia tiene gran aceptación en el aula ya que mejora el proceso de composición de textos, permite dinamizar las clases y favorece el aprendizaje significativo, siendo el propio alumnado el protagonista de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Resumo:
Realizado por 4 profesores del CP Solar del Cid de Burgos. Destinado a los alumnos de quinto y sexto de primaria y primero de ESO. Tiene como objetivos: realizar actividades de Innovación que acerquen al alumno al conocimiento del entorno más próximo y su aplicación en el proceso de aprendizaje de las Areas del Currículo (Ciencias Sociales y Tecnología). La metodología: Trabajo en equipo por los profesores (Fase de planificación), trabajo de aula por alumnos (individual- en grupo medio, pequeño y en gran grupo), realización en campo. La experiencia ha seguido un proceso secuenciado de : elección de las rutas, diseño o concreción de las mismas, elaboración del material a utilizar, realización de la ruta, valoración de resultados. Proceso de evaluación con doble carácter: del grupo de profesores en su aportación, de los alumnos, a través del cuaderno de campo, de los trabajos individuales, de los trabajos grupales. Materiales generados: guías del profesor, cuadernos de campo, guía del alumno, acetatos petroproyección, diapositivas, doc. video-refuerzo. Experiencia sin publicar..