La irreversibilidad del tiempo y la ontopotencialidad de los signos.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2002
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación El tiempo juega un papel central en cualquier sistema evolutivo. La irreversibilidad del tiempo contrasta con el funcionamiento psicológico que pretende estabilizar su flujo real a través de las constancias de la percepción/acción y de los signos. Los esfuerzos para aprehender los posibles eventos inmediatos del siguiente momento de la vida diaria tienen paralelismos con el objetivo de la predicción en la psicología considerada como ciencia. Los signos operan como herramientas para la reducción de la incertidumbre del futuro inmediato. Se maneja la noción de ontopotencialidad de los signos para referirse al conjunto de potencialidades para crear significados cuasi-estables que dirijan el flujo de la experiencia personal (en el tiempo) en una dirección específica. Esta perspectiva lleva más allá la noción de presentación (Vorstellung), que fue desarrollada en la linea de Brentano y Meinong en filosofía y psicología. Las narraciones, y la noción de narrar con ella relacionada, constituye un macronivel de recursos estabilizadores para que los individuos afronten la incertidumbre. |
Identificador |
p. 58-59 http://hdl.handle.net/11162/25060 PP/47 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Estudios de psicología. Madrid, 2002, v. 23, n. 1 ; p. 49-59 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #percepción del tiempo #proceso cognitivo |
Tipo |
Artículo de revista |