134 resultados para PULIDO
Resumo:
Recopilación de doce casos que, en su mayoría, exploran una etapa crucial en el desarrollo general de los niños y, particularmente, del lenguaje: es el periodo comprendido entre los 4 y los 7 años. El reparto por etapas educativas es el siguiente: 4 casos en Infantil, 7 en el primer ciclo de Primaria y 1 caso en la Educación Secundaria Obligatoria.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del CD: Banda sonora de Extremadura al natural
Resumo:
Este documento tiene su origen en el curso de formación del profesorado: La educación artística como instrumento de integración intercultural y social. Ávila, 2006
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza el uso de programas de lenguaje compensatorio en el contexto educativo que presenta Galicia con una poblaci??n biling??e y con una concentraci??n poblacional dispersa. Para ello se determinan los efectos de la preescolarizaci??n en el rendimiento escolar, se analizan las disposiciones hacia la lectoescritura, como una manifestaci??n de la madurez ling????stica, finalmente se identifica un perfil diferencial de habilidades psicoling????sticas de los escolares gallegos de EGB. Estas habilidades son la comprensi??n visual, comprensi??n auditiva, integraci??n visual y auditiva, expresi??n motora, memoria secuencial auditiva y fluidez l??xica, a partir de cuyos resultados se pueden dise??ar programas espec??ficos de estimulaci??n para cada una de las habilidades espec??ficas.
Resumo:
Se presentan las diferentes maneras de entender la educación multicultural desde la perspectiva de una disciplina como la antropología de la educación. El análisis de las diferentes maneras de entender la educación multicultural se realiza a partir del concepto de cultura: el concepto nuclear de la antropología social y cultural. Así, desde la antropología social y cultural, se construye una versión del concepto de cultura y, a partir de aquí, se expone lo que se entiende por educación multicultural.
Resumo:
Se presenta una relación de guías de campo sobre identificación de las plantas divididas en las siguientes ramas: plantas con flores y flora en general, árboles y arbustos y vegetales sin flores, algunas generales sobre flora y fauna, geología y guías complementarias.
Resumo:
Se aborda la problemática que surge en torno a la publicación de material necesario que apoyara la investigación y el estudio de las Ciencias Naturales. En concreto, se centran en las guías de campo como libros que orientan el trabajo de campo y que tratan bien de la fauna o bien de la flora. Aquí, se presenta una relación de guías de campo sobre identificación de los organismos.
Resumo:
Suplemento con numeración propia de: Nueva revista de enseñanzas medias
Resumo:
Se presenta una experiencia realizada con alumnos del Colegio Público 'Arquitecto Casas Novoa' de Santiago de Compostela, relativa a la mejora de las destrezas de razonamiento en aquellos sujetos que sufren carencias culturales y desventajas educativas. Se trata de aumentar el desarrollo cognitivo mediante la exposición directa del alumno a la estimulación, a través de la experiencia de aprendizaje mediado. Se describe el desarrollo de la experiencia y los instrumentos de trabajo utilizados en la misma.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Pedagogía crítica del S. XXI'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aplicabilidad de las TIC a la educación escolar'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación