841 resultados para Rendiment escolar -- Educació a distància
Resumo:
El a??o 1970 ha sido declarado por las Naciones Unidas 'A??o Internacional de la Educaci??n' para conseguir dos objetivos: el primero, resaltar el papel que juega la educaci??n en el desarrollo social y econ??mico de una naci??n y el segundo, para renovar las instituciones escolares y los m??todos pedag??gicos. En Espa??a en este mismo a??o se examina ante las Cortes la nueva Ley de Educaci??n cuyo objetivo es una reforma general de la ense??anza para adaptarla a las nuevas necesidades econ??micas y sociales del pa??s.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Identidad y educaci??n'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El Manifiesto UNESCO-IFLA sobre la Biblioteca Escolar del a??o 2000 reconoce para la biblioteca escolar una misi??n educadora en dos niveles: uno individual y otro social. Por ello, es ineludible la inclusi??n de la biblioteca escolar en el proceso educativo. En el siglo XXI en Espa??a comienza a generarse un marco legal en los tres niveles de administraci??n. Se analiza la importancia de las actividades de fomento de la lectura entre los primeros cursos de la escuela y la importancia de la biblioteca escolar en ellas. Los medios did??cticos y las TIC se ha incorporado en estas actividades con resultados excelentes. Por lo tanto, la biblioteca escolar puede cumplir una funci??n central en el proceso educativo mediante una nueva percepci??n de la lectura. Las bibliotecas escolares se transforman en 'centros de recursos para la ense??anza y el aprendizaje' (CREA), los cuales precisan de la integraci??n de la Web 2.0 en su gesti??n, extensi??n y acci??n educativa. Se revisan las iniciativas pol??ticas y administrativas m??s destacables a nivel estatal (Plan de Fomento de la Lectura; Ley Org??nica de Educaci??n 2-2006; Ley 10-2007 de lectura, el libro y las bibliotecas; ITE (Instituto de Tecnolog??a Educativa); Portal Leer.es) y tambi??n a nivel auton??mico.
Resumo:
Se expone el concepto de Centro de Educaci??n de Adultos en Andaluc??a, seg??n aparece en la Ley para la Educaci??n de Adultos de esta Comunidad Aut??noma y la LOGSE, as?? como las modalidades educativas que incluye, una de las cuales, la semipresencial, es la adoptada en la ense??anza en las prisiones. Tambi??n, se incluyen los n??cleos tem??ticos que se encuentran en los centros penitenciarios andaluces, homologados con el resto de Comunidades Aut??nomas, y cuya superaci??n lleva a la obtenci??n del T??tulo de Graduado Escolar. Asimismo, se recogen los Centros de Inter??s para el interno.
Resumo:
Investigaci??n original con el t??tulo: representaciones y actitudes del profesorado frente a la integraci??n de ni??os con Necesidades Educativas Especiales al aula com??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Abandono temprano de la educaci??n y la formaci??n : cifras y pol??ticas'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Abandono temprano de la educaci??n y la formaci??n : cifras y pol??ticas'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se identifica y describe lo que es 'Mutualidad' y 'Coto escolar de previsi??n' y lo que supusieron estas figuras para la educaci??n espa??ola. La 'Mutualidad Escolar' era una asociaci??n formada por alumnos, bajo la direcci??n y el est??mulo del maestro, con el fin de sumar los esfuerzos econ??micos, morales e intelectuales de todos en una misma aspiraci??n de asegurar el bien individual para el futuro. Las Mutualidades ten??an unos fines espec??ficos: la formaci??n de dotes infantiles y pensiones de retiro; socorros mutuos de enfermedad y fallecimiento; ahorro de primer grado; obras mutualistas como bolsas de estudio, cantinas escolares, formaci??n de bibliotecas, viajes de instrucci??n, etc. Una Mutualidad solo pod??a prosperar si exist??a un Coto Escolar, que se constitu??a como una asociaci??n vinculada a la escuela, que desarrollaba una actividad cooperadora con el fin de obtener recursos que, por su destino futuro, e inspirado en el inter??s com??n, facilitaba a la escuela la tarea de educar a la juventud dentro de las disciplinas y h??bitos del Mutualismo y la Previsi??n.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Fracaso escolar y exclusi??n social'. Investigaci??n original con el t??tulo: 'Estudiantes en riesgo de exclusi??n educativa en la ESO : situaci??n, programas y buenas pr??cticas'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se ofrecen una serie de notas sobre la protecci??n escolar en Espa??a durante el a??o acad??mico 1961. Se tomaron de la estad??stica de la Comisar??a de Protecci??n Escolar y Asistencia Social del MEN y de publicaciones peri??dicas y rotativos espa??oles. Se pretend??a presentar un panorama de la situaci??n actual de la ayuda al estudio en Espa??a, labor que desarrollaba la Comisar??a de Protecci??n Escolar y Asistencia Social. Para finalizar, se incluye la convocatoria general de becas para el curso 1961-62.
Resumo:
Se transcribe el discurso del Ministro de Educaci??n y Ciencia que pronunci?? en el acto de inauguraci??n de la exposici??n celebrada en el Palacio de Vel??zquez, de realizaciones y construcciones efectuadas, programadas o a punto de llevarse a cabo por el Ministerio de Educaci??n y Ciencia durante el curso 1968-1969. Comenz?? su discurso haciendo un repaso del significado de la exposici??n. Continu?? hablando de la reforma educativa. Prosigui?? comentando lo que acontecer??a durante la celebraci??n del A??o Internacional de la Educaci??n. Termin?? su charla haciendo un ??ndice de la exposici??n y de los logros expuestos.
Resumo:
El primer capítulo escrito en castellano, el resto en catalán. Ejemplar sin encuadernar. Premio Educación y Sociedad. Anexo Memoria en C-Innov. 4. No consta centro realizador
Resumo:
El cuadernillo de anexos incluye modelo de ficha de evaluaci??n y de informe individualizado. El ejemplar con n??mero de Reg. x no trae el cuadernillo de anexos. Premios Nacionales a la Innovaci??n Educativa, 1998. Anexo Memoria C - Innov. 18
Resumo:
Premios Educación y Sociedad, 1995. Anexo Memoria en castellano en C-Innov. 19