169 resultados para Linguística cognitiva


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños son individuos en desarrollo y sin un techo predecible de capacidades, circunstancia que posibilita a la especie humana a potenciarse cognitivamente. Aprender jugando y riendo, una utopía para los adultos pero para los menores algo innato, serio, trascendental, el medio para rodearlos por un clima de afecto, crecer como personas. Se analiza y enseña a potenciar la estimulación temprana, aprender jugando y riendo, a convertir esta actividad en una rutina agradable que vaya estrechando cada vez más la relación padres-hijo, aumentando la calidad de las experiencias vividas y la adquisición de importantes herramientas de desarrollo infantil. El objetivo es aprovechar el potencial del niño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título: Análisis empírico del nivel de exigencia cognitiva de diferentes ítems frecuentes en un currículum de Física básica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2004, modalidad tesis doctorales, primer premio ex aequo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se profundiza en las necesidades educativas de los alumnos con discapacidad cognitiva, con el fin de ayudar al profesorado a que conozca un poco m??s las necesidades y dificultades que tienen estos alumnos para relacionarse con el entorno y orientar as?? los procesos de intervenci??n docente. Se trata tanto la discapacidad cognitiva, como las caracter??sticas f??sicas, ps??quicas, afectivas y sociales de este tipo de alumnado. Se trata de la orientaci??n educativa para la integraci??n de estos alumnos en la ESO, las adaptaciones curriculares a realizar y la metodolog??a a seguir. Se concluye que la atenci??n a la diversidad del alumnado con discapacidad cognitiva o retraso mental, debe partir de un trabajo en equipo donde la familia colabore y actue como catalizador de las ayudas de los docentes y agentes sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Investigación original con el título: 'Grámatica cognitiva para la enseñanza del Español como lengua extranjera: un estudio con aprendientes alemanes de Español como lengua extranjera'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

An??lisis de los m??todos de detecci??n de alumnos con alta capacidad cognitiva, a partir de la experiencia de la Universidad de Vigo y el Equipo de Superdotaci??n Intelectual de la Xunta de Galicia. Se estudia el m??todo de Renzulli, el SMPY de Stanley y los de Sternberg y Gardner. Se exponen sistemas objetivos y subjetivos de medici??n del talento, con sus ventajas e inconvenientes. La conclusi??n m??s importante es la necesidad de una concepci??n multidimensional de la inteligencia, no reducida al coeficiente. El talento incluye aspectos cognitivos, conceptuales y hasta de oportunidad. Existe controversia acerca del momento adecuado para identificarlo, si bien los autores se inclinan por una identificaci??n continua a lo largo de la vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación cuyo objetivo es aplicar los conocimientos y procedimientos pedagógicos empleados en otros ambientes docentes a la enseñanza profesional de la Música, con el fin de mejorar en la eficacia. Para ello, se escoge al alumnado de la academia salmantina Centro de Estudios Musicales. Se considera la motivación como una variable principal activa y un tratamiento en sí mismo. Y se confirma que el sistema o método de establecer cierta competitividad entre grupos del mismo aula es eficaz en la enseñanza de la Teoría de la Música.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisan las últimas investigaciones educativas sobre la influencia del proceso cognitivo de planificación (que es el proceso encargado de la programación, la regulación de la actividad voluntaria, el control consciente de los impulsos y la supervisión de la conducta entre otras actividades), en las dificultades de aprendizaje analizando la repercusión en el rendimiento académico. Para este análisis se utiliza la teoría PASS, compuesta por cuatro aspectos (planificación, atención, simultáneo y sucesivo) y su repercusión en el procesamiento de la información. Tras analizar los componentes de esta teoría la relaciona con las dificultades de aprendizaje en el aprendizaje escolar, concretamente en aspectos como las matemáticas, la dislexia o los trastornos de déficit de atención con o sin hiperactividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Granada, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación