653 resultados para Junta de Jurisprudencia Práctica (Madrid)-Regles, constitucions, etc
Resumo:
Madrid la ciudad de los niños, dirigida a padres e hijos, es una guía totalmente nueva que contiene una abundante información, totalmente actualizada, de Madrid y de su área metropolitana. La guía cuenta con propuestas de actividades diarias, salidas en familia, itinerarios, direcciones útiles, opinión de expertos de la infancia de la ciudad, información específica para los profesionales de la infancia y escuelas, etc..
Resumo:
Unidad de lectura pensada para alumnos de segundo curso de educación primaria
Resumo:
Las Unidades de Evaluación se presentan como alternativa a las pruebas de rendimiento o exámenes. Una Unidad de Evaluación tiene tres partes esenciales: el escenario, las tareas y los inventarios de corrección. El 'escenario' es el estímulo, la situación significativa del contexto que se utiliza para movilizar los conocimientos; se utiliza un formato verbal (texto escrito) y otro no verbal (imágenes, tablas, gráficos, cuadros, etc.) que se extraen de cualquier fuente documental. Las 'tareas' permiten conocer, mediante la movilización de los conocimientos, cuál es la competencia alcanzada en el uso de procesos cognitivos, afectivos, sociales y funcionales, y el nivel de logro de los aprendizajes. Para que la información contenida sea completa (saber, hacer y querer) la Unidad de Evaluación debe incluir tareas que valoren aprendizajes receptivos, productivos y valorativos. El proceso de evaluación concluye con la corrección de tareas, realizada por el propio alumno o por el profesorado. Con carácter general, las tareas utilizadas en las Unidades de Evaluación se definen con diferentes formatos de respuesta y criterios de corrección. Esta Unidad de Evaluación se presenta como un modelo de evaluación competencial, en ningún caso pretende ser algo más que una ejemplificación que estimule la creación de materiales para la evaluación de las competencias básicas de los propios docentes. Elaborada por la Oficina de Evaluación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su aplicación en la primera fase de la Evaluación de Diagnóstico de cuarto curso de Educación Primaria (2009)
Resumo:
Los procesos de innovación y cambio educativo son muy complejos. Si observamos la historia de la enseñanza de las ciencias en España en el siglo XX vemos propuestas innovadoras sobre el papel pero que rara vez llegan a la práctica. El caso del Instituto-Escuela de Madrid, creado en 1918, es una rara excepción.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaciónîp. 215-216
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación