320 resultados para diferencia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La implantación de las políticas de igualdad de oportunidades para las mujeres en la educación tiene ya consecuencias visibles en el aumento del número de mujeres en todos los niveles educativos. Pero ni la igualdad de oportunidades, ni la emancipación, ni los espacios entre mujeres son garantía de libertad femenina. Hacer significativa la presencia femenina sólo es posible si se es capaz de tener en cuenta a las alumnas tal y como son y no en relación con patrones ajenos masculinos. Se aboga por una educación que tenga en cuenta la diferencia sexual, centrada en la calidad de las relaciones que se dan en la escuela y que preste atención a la experiencia y los deseos de las alumnas sin encasillarlos e igualarlos a los de sus compañeros varones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tendríamos que reflexionar y preguntarnos sobre el significado del papel de la mujer y su papel en la educación y sobre las políticas de igualdad y sobre todo los temas transversales. Una de las conclusiones es que necesitamos pensar en términos de diferencia sexual y de libertad femenina lo que es un proyecto político que asume que las mujeres son sujetos capaces de libertad y autosignificación. Por ello, reconocemos el sentido de nuestra presencia en e mundo, y en la educación, en la medida que somos libres y mostramos libertad, que es la forma de autosignificarnos. Pensando en términos de diferencia sexual es como podemos percibir el concepto moderno de igualdad homóloga la diferencia sexual femenina con la masculina. Resumiendo, el tratamiento transversal de la igualdad de oportunidades entre ambos sexos en la educación contribuye a confusión al equiparar la diferencias de raza, cultura o etnia. Así, las mujeres somos uno de los dos sexos y no hay más. La diferencia sexual exige una nueva visión de las formas de existir y de la libertad, en una humanidad hecha de hombres y mujeres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El reto de la educación de mujeres y varones'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El reto de la educación de mujeres y varones'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación y género'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo de ejemplo de programación de una actividad y exposición con fotografías del desarrollo de la semana cultural. Mención Honorífica de los Premios a la Innovación Educativa 2000

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio forma parte de la investigación que sobre educación intercultural llevó a cabo la autora durante 1992-1993, con el objetivo de impulsar los procesos educativos que plantean la interacción entre culturas en relación de igualdad. El trabajo se estructura en dos partes: en la primera se realiza una propuesta teórica sobre cómo realizar el proceso de socialización e interrelación entre todas las culturas para la construcción de la Europa democrática. Y, en la segunda parte, se expone la aplicación de este tema transversal en el área de conocimiento del medio para alumnos de ciclo medio y superior de la enseñanza primaria y con un carácter meramente orientativo para que cada profesor lo adapte a las necesidades del aula. Asimismo, consta de una propuesta de actividades interculturales encaminadas a enseñar al alumnado a superar estereotipos, xenofobias y racismo tan latente en la sociedad y por tanto en el ámbito escolar. Se incluye un dossier con material de apoyo y un trabajo práctico realizado por un grupo de alumnos que han participado en la investigación titulado El tesoro escondido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo elaborado por Manos Unidas que tiene por objeto ayudar al profesorado de Secundaria a incorporar el tema transversal de la Educación para la igualdad en la diferencia en los contenidos del currículo escolar. Educar en la diferencia no sólo desde el punto de vista de la igualdad de sexos e igualdad de oportunidades y coeducación, sino también haciéndolo extensivo a otras razas y pueblos, culturas y religiones. Está formado por una carpeta que contiene una guía de recursos y un material para el aula. Además de un material complementario formado por un vídeo. La guía incluye actividades sobre el valor de la interculturalidad que desarrollan actitudes no sexistas, no racistas y tolerantes. Las actividades se agrupan en cuatro apartados: familia y sociedad, ocio, trabajo, y educación. Se recoge también un modelo de carta a los padres, solicitando su colaboración como forma de motivar el trabajo, y una bibliografía para profesores y padres y otra para los alumnos. Se completa con una discografía para realizar actividades de música y un anexo de documentación con textos, poemas, recetas de cocina y testimonios de jóvenes. El material para el aula lo forman una colección de fotos, gráficos y un cómic. Veinticuatro fotos en blanco y negro, en las que aparecen jóvenes de otras razas con situaciones diversas de trabajo; diversión y estudio; y una breve descripción de la escena. Además con el cómic se pueden realizar actividades que complementan el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio sociol??gico eval??a el comportamiento y la percepci??n de los j??venes entre catorce y diecis??is a??os, de la Comunidad de Madrid, sobre la discapacidad. El objetivo es establecer una serie de recomendaciones para ayudar a los centros educativos a mejorar la integraci??n escolar. La herramienta b??sica de este estudio, realizado por la Fundaci??n Bel??n como primera fase del proyecto Apreciar la diferencia, es un cuestionario que rellenan los alumnos de tercero y cuarto de ESO de Institutos de Secundaria de varias zonas de la Comunidad de Madrid y de colegios privados de Madrid capital. Se incluyen como anexos los centros educativos seleccionados para el trabajo de campo; el cuestionario; otro cuestionario con los datos absolutos; y documentaci??n legislativa..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Hacia una cultura de paz en la escuela'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educar en valores con los medios de comunicación : encuentros y desencuentros'. Resumen basado en el de la publicación