117 resultados para Estacionalidad ajustada


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto para dar a conocer a los alumnos de educación infantil qué es ser extremeño y hacer que se sientan orgullosos de ello. Los objetivos generales del trabajo son: descubrir, conocer y controlar progresivamente el cuerpo, actuar de forma cada vez más autónoma en las actividades habituales, establecer relaciones sociales, establecer vínculos fluidos de relación con los adultos y sus iguales, observar y explotar el entorno inmediato con una actitud de curiosidad y cuidado, conocer algunas manifestaciones culturales del entorno extremeño, representar y evocar aspectos diversos de la realidad y expresarlas mediante posibilidades simbólicas, utilizar el lenguaje verbal de forma ajustada a las situaciones de comunicación habituales para comprender y ser comprendidos, enriquecer y diversificar sus posibilidades expresivas mediante la utilización de los recursos y medios a su alcance y apreciar manifestaciones artísticas propias de su edad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo potenciar el interés de los alumnos por los contenidos de aprendizaje y qué tipo de actividades pueden contribuir a ello. Todo proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser un proceso de construcción de significados y en él, la motivación debe ser una actuación dinámica y ajustada al contexto de aprendizaje. El elemento fundamental para ello es la participación de los alumnos. Ellos pueden elegir los temas de estudio y es recomendable su trabajo en grupo. Se resalta la importancia de dinamizar las actividades diarias en clase y que éstas tengan una conexión. Por último, se destaca la buena comunicación entre profesor y alumno como elemento favorecedor de una aprendizaje significativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de la 'agresión instrumental' y proporciona diversos elementos de modificación de conducta. En primer lugar define en qué consiste la agresión instrumental, el intento, a veces totalmente planeado, de producir daño en otras personas para conseguir algún beneficio o ventaja personales; después se centra en las estrategias para enfrentar la agresión instrumental: guía ajustada de la conducta, reducción de las conductas agresivas o socialmente inadecuadas y adquisición de conductas socialmente deseables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone mejorar la capacidad expresiva de los alumnos y dotarles de recursos y habilidades de relación con los demás. Los objetivos fundamentales son: comprender y producir mensajes orales y escritos con propiedad, autonomía y creatividad; interpretar y emitir mensajes que utilicen cógidos artísticos con el fin de enriquecer sus posibilidades de comunicación; formarse una imagen ajustada de sí mismos; y establecer relaciones fluidas con los demás. Así, para desarrollar la experiencia se tienen en cuenta contenidos relacionados con la comunicación oral y escrita (reglas ortográficas, de puntuación), lectura expresiva (pausas, entonaciones, énfasis, etc.) y expresión corporal (movimiento comunicativo del cuerpo). El trabajo se organiza y desarrolla en un taller de expresión en el que se realizan ejercicios de comunicación interpersonal, modulación de la voz, representación de acciones, improvisaciones y expresión de sentimientos. Por otra parte, desde todas las áreas se hace especial hincapié en la introducción de programas y técnicas de estudio. La valoración de la experiencia destaca el alto grado de consecución de los objetivos y su aceptación por parte de toda la comunidad escolar, no obstante se ha propuesto dar continuidad al proyecto en años sucesivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el problema de las drogodependencias desde el punto de vista preventivo en el ámbito escolar. Los objetivos son: adquirir unos hábitos básicos de comportamiento que le permitan lograr una autonomía personal; lograr una imagen positiva y ajustada de sí mismo y de los demás; desarrollar una actitud crítica ante los medios de comunicación de masas; y desarrollar actitudes y comportamientos encaminados a mejorar su calidad de vida: alimentación y ocio. Ofrece estrategias de prevención y su tratamiento educativo. Se evalúa la participación de la comunidad educativa y el grado de consecución de los objetivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata la prevención de drogodependencias teniendo en cuenta el contexto y al individuo y haciéndo hincapie en drogas legales. Los objetivos son: fomentar el espíritu crítico y la toma de decisiones; favorecer la autoestima ajustada a la realidad; valorar críticamente el tiempo de ocio y conocer las ofertas del entorno; aportar estrategias de control ante la presión del grupo, favorecer desde la acción tutorial y a través del contacto periódico con las familias la Educación para la Salud; educar para desarrollar una conciencia de consumidor crítico. Incluye una unidad didáctica para Infantil y otra para cada uno de los ciclos de Primaria, seleccionando objetivos de prevención y objetivos de etapa, ciclo y área y actividades participactivas de toda la comunidad: Jornada por una vida saludable y sin drogas, talleres y semana cultural dedicada a la Educación para la salud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto aplica a lo largo de los dos últimos cursos de E.S.O. un programa de atención a la diversidad 'normalizada'. Tiene como objetivos evitar el fracaso o abandono escolar, ayudar a que los alumnos se formen una idea ajustada de sí mismos, detectar problemas que les impidan aprender, interesar a los alumnos en su propio aprendizaje y facilitarles herramientas apropiadas para que puedan, progresivamente, responsabilizarse de su aprendizaje. La metodología aplicada permite la realización de un plan de acción tutorial para adaptarlo a las características del grupo teniendo en cuenta las peculiaridades de los diferentes alumnos. Los contenidos que desarrolla son capacidades instrumentales básicas como comprensión y expresión, atención y motivación, desarrollo de hábitos y técnicas de estudio y trabajo, y trabajo por proyectos interdisciplinares. La evaluación de los alumnos es continua, formativa e individualizada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos son potenciar la autoestima de los alumnos para que consigan una imagen positiva y ajustada de sí mismos; desarrollar habilidades sociales; fomentar la responsabilidad sobre la salud; conocer y utilizar las alternativas de ocio, tiempo libre y deporte; y potenciar la colaboración entre familias y centro. Durante el primer año los padres y profesores reciben cursos de formación y en el segundo se trabaja con los alumnos la autoestima, hábitos alimentarios y el uso de la televisión. Se celebra el Día de la Paz, la Semana Cultural, la fiesta Fin de Curso, taller de teatro y en los recreos acuden alumnos sordos de otros centros para favorecer su integración. Se evalúa el cambio en las actitudes del alumno ante el consumo de golosinas y el cambio en las actitudes de padres y profesores ante el consumo y abuso de sustancias. Incluye planificación de actividades por ciclos.