62 resultados para DE NOLA, PAULINO


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Investigación sobre la práctica de la innovación educativa'. Investigación original con el título: 'Liderazgo y desarrollo sostenibles en las organizaciones educativas'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Investigación sobre la práctica de la innovación educativa'. Investigación original con el título: 'Estudio sobre la innovación educativa en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Abordar la planificación como componente fundamental en la mejora de la escuela. Compartir y construir una visión del currículo que facilite la mejora del aprendizaje de los alumnos y el desarrollo profesional conjunto del profesorado. Analizar los procesos de planificación que se desarrollan en los centros de secundaria tanto a nivel de Departamentos como de Centros y como inciden ciertas variables contextuales (cultura).. 12 centros de Educación Secundaria. 7 tipos de departamento. 3 estudios de casos representativos de los centros de Educación Secundaria.. Se estudia el contenido de la planificación en tres ámbitos: proyecto curricular de centro, de área y de aula. También la incidencia de los Departamentos de Orientación y los modelos de planificación que realizan determinados centros. Se realiza un estudio cualitativo e interpretativo. Los datos proceden de entrevistas a Jefes de Departamento y responsables de la planificación en general. Para el estudio de los datos se llevan a cabo análisis de contenido codificado por categorías emergentes y análisis de frecuencia de los contenidos que planifican los departamentos. En los textos categorizados se estudian las semejanzas y diferencias por departamentos y por provincias, viendo el contenido del léxico propio de cada centro y situandolo en sus contextos de significación. Se realizan diagramas de flujo capaces de clarificar (dentro del proceso de planificación) las acciones, los agentes y su secuencia.. Aquad.5.. Se observa que los procesos de planificación difieren en función del tipo de centro y de las carácterísticas de los alumnos. La planificación en el departamento a largo plazo es altamente considerada por todos los entrevistados. Pero se considera la realizada a corto plazo como la de mayor influencia en el aprendizaje de alumnos y profesores. Los centros que han implantado la reforma estan elaborando el PCC con muchas dificultades por carecer de asesoramiento, no considerando muy útiles los cursos impartidos por los CEPs. Existe una gran inseguridad ante un Nivel Educativo nuevo. Los Departamentos de Orientación se integran cada vez más en los procesos de diseño curricular. El nombramiento de los jefes de departamento tien una función mas burocrática que de liderazgo curricular, lo cual es valorado negativamente. Los jefes de departamento y directores muestran la necesidad de reflexionar juntos para la elaboración de los PEC y del PCC. La falta de recursos dificulta la puesta en marcha de las ideas de Reforma.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrecer al profesorado un modelo de incorporación de las nuevas tecnologías en todas y cada una de las áreas del currículum; diseñar una unidad para alcanzar una serie de objetivos didácticos con un alumnado concreto; presentar una forma de trabajo con Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) que refuerce la colaboración entre los profesores de un centro docente; justificar el uso de las NTIC como partes fudamentales del currículum escolar; tener presente a las NTIC en el desarrollo de proyectos educativos de centro; ofrecer un diseño de unidad didáctica en la que se integran las NTIC; aportar materiales de apoyo y complementarios para la integración de las NTIC en la enseñanza; poner de manifiesto la necesidad de introducir el uso de las NTIC como parte de la formación inicial del profesorado. Alumnos de 12 a 14 años en centros de enseñanza de Educación Secundaria Obligatoria, con Proyectos Atenea y/o Mercurio. Para el desarrollo del estudio se han realizado diversas reuniones de grupo para la puesta en común. Los resultados del estudio consisten en: la fundamentación, justificación y sugerencias del uso de las NTIC en la enseñanza, con planteamientos generales, organización de centros, del profesorado y alumnado, etc. Así, el profesorado ha descubierto lo importante que es trabajar de forma conjunta y está intentando reflexionar en equipo sobre su práctica educativa para dar respuestas conjuntas a sus problemas. El centro en su totalidad ha demostrado un interés por la renovación pedagógica y por la búsqueda de métodos y actitudes que sintonizan con la reforma. El diseño y desarrollo de una unidad didáctica sobre el río Tormes con propuestas de trabajo con NTIC para desarrollar en cada una de las áreas curriculares del ciclo de 12-14 años. Se incluyen criterios de evaluación de la unidad, del material didáctico, de los alumnos y de las NTIC como instrumentos didácticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número, al Congreso Internacional de Formación Permanente del Profesorado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El profesor ante los nuevos retos de la enseñanza universitaria'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Evaluaci??n Diagn??stica 2009. An??lisis de factores y variables. 4?? Educaci??n Primaria"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Evaluaci??n de Diagn??stico 2013. Informe Ejecutivo. 2?? curso de Educaci??n Secundaria Obligatoria"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Resoluci??n de problemas y resultados en competencia matem??tica y lectora por ordenador. PISA 2012"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "PISA 2012. ??tems digitales liberados. Resoluci??n de problemas. Competencia matem??tica. Competencia lectora"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol con el t??tulo "Preguntas y respuestas sobre la escolarizaci??n de un ni??o o ni??a con sordera"