Las actividades de aprendizaje en la ense??anza universitaria : ??hacia un aprendizaje aut??nomo de los alumnos?


Autoria(s): Yot Dom??nguez, Carmen Roc??o; S??nchez Moreno, Mar??a Rita; Murillo Estepa, Paulino; Rodr??guez L??pez, Jos?? Mar??a; Pardo Rojas, Adnaloy; Marcelo Garc??a, Carlos; Mayor Ruiz, Cristina
Data(s)

03/03/2014

03/03/2014

2014

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

Se pretende analizar c??mo dise??an los profesores universitarios el aprendizaje de sus alumnos. Para ello, se describen y analizan las actividades de aprendizaje que el profesorado selecciona para orientar los procesos de adquisici??n de competencias por parte del alumnado. La recogida de datos se ha llevado a cabo mediante entrevistas individuales semiestructuradas con 51 docentes universitarios de las diferentes ??reas de conocimiento. Se trata, adem??s, de una selecci??n intencionada de la muestra, ya que se ha entrevistado a docentes con una reconocida trayectoria en proyectos y actividades de innovaci??n. La finalidad de la entrevista consist??a en que los participantes describieran una secuencia de aprendizaje que habitualmente planifican e implementan para el desarrollo de la materia que imparten. Las entrevistas se grabaron y analizaron mediante un sistema de categor??as que ha permitido clasificar las actividades y tareas que el profesorado utiliza para planificar el aprendizaje de sus alumnos. Se han agrupado las actividades de aprendizaje en las siguientes categor??as: asimilativas, gesti??n de informaci??n, aplicaci??n, comunicativas, productivas, experienciales y evaluativas. Los resultados muestran que las actividades asimilativas son las m??s frecuentes y que no existen en general diferencias entre docentes de diferentes ramas de conocimiento en funci??n de las tareas de aprendizaje que planifican. Estos resultados indican que es necesario seguir formando a los profesores para que empleen tareas y actividades m??s relevantes para un aprendizaje aut??nomo de los alumnos.

Identificador

p. 357-359

1988-592X (electr??nico)

http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulos363/re36314.pdf?documentId=0901e72b817fcfbc

http://hdl.handle.net/11162/100321

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educaci??n. Madrid, 2014, n. 363, enero-abril ; p. 334-359

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #aprendizaje #ense??anza superior #pr??ctica pedag??gica #profesor
Tipo

Art??culo de revista