57 resultados para 53:371.3
Resumo:
Se presenta una investigación en educación infantil sobre la adquisición de las competencias ordinales. Para dicha investigación se realizan entrevistas personalizadas con los escolares. El método elegido está basado en la realización del análisis cualitativo de un número reducido de sujetos. Dichos escolares son sometidos a entrevistas en las que se les plantea un problema, se observa su reacción y se va reajustando el resto de la entrevista en consecuencia. Se plantea a los niños problemas de conteo, suma y resta. Los problemas de suma y resta se les presenta como secuencias de conteo progresivo y regresivo, según el caso. Se observa que los escolares de menor edad (3-4 años) ofrecen respuestas bastante ambiguas y poco precisas mientras que los mayores (5-6 años) dan soluciones más concretas, resuelvan o no el problema.
Resumo:
Este documento presenta algunos fundamentos psicológicos básicos con la intención de hacer más comprensibles las diferencias generales entre procesos de enseñanza y aprendizaje adaptados a las necesidades de los alumnos de primaria. Entre los objetivos que trata: 1.- Relacionar los objetivos educativos con las capacidades de los alumnos 2.- Describir las tareas y contenidos que los alumnos deben dominar al final del proceso 3.- Proporcionar una información útil sobre el estado de los alumnos que van a iniciar el proceso de enseñanza y aprendizaje 4.- Plasmar la interacción social en la adquisición de los conocimientos 5.- Facilitar la toma de conciencia de los profesores con respecto a sus propias teorías sobre el desarrollo y el aprendizaje 6.- Reflexionar sobre el problema del aprendizaje de la lectura.
Resumo:
Trabajo sobre la organización y gestión de un centro escolar. Se aporta información de cada situación escolar y se describen los diferentes elementos que inciden en el quehacer escolar. La obra se estructura en tres apartados: en el primero se analiza el centro escolar en relación a la comunidad a la que pertenece. En el segundo se trata la organización propiamente dicha desde el punto de vista estructural y funcional; y en el tercero se analizan los órganos ejecutivos, decisorios y consultivos..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Percepción y representaciones de la realidad escolar en el alumnado del Ciclo Superior de EGB (séptimo y octavo) : un estudio fenomenológico de la escuela. Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE 1988
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye glosario y anexos con tareas propuestas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analizan las características del proceso enseñanza-aprendizaje centrándose en el trabajo de Piaget sobre las características del niño y su evolución en la edad de 3 a 6 años. Se recogen aportaciones sobre las características de los dibujos de los niños de esta edad de algunos autores que han mostrado interés por las interpretaciones de tales representaciones. El objetivo es definir unas orientaciones y recomendaciones didácticas basadas en el desarrollo cognitivo que permitan al profesor de Educación Infantil colaborar con sus alumnos en la faceta del dibujo.
Resumo:
Se presenta un listado de los miembros integrantes del jurado calificador del Premio Nacional de Literauta 'Miguel de Cervantes' de 1949: presidente, vicepresidente, vocales y secretario.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
An??lisis del aprendizaje de geometr??a espacial en un entorno de geometr??a din??mica 3-dimensional
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n