849 resultados para Sistemas Educativos Formais


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Universidad y el Espacio Europeo de la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Universidad y el Espacio Europeo de la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los planteamientos del proceso de Bolonia desde dos perspectivas diferentes. El artículo se presenta divido en dos secciones diferenciadas. La primera, El proceso de Bolonia: una oportunidad para mejorar la Educación Superior, expone las características principales del proceso, para reflexionar en torno al modelo de enseñanza-aprendizaje basado en los créditos ECTS y concluir mostrando los argumentos esgrimidos en contra del proceso, rebatiendo sus evidencias. La segunda parte, titulada: Bolonia: ¿el problema, la solución, o ninguna de las dos cosas?, enumera y analiza los principales puntos críticos del Espacio Europeo de Educación Superior, así como sus virtudes, estableciendo conclusiones derivadas del mismo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan algunos de los temas tratados en el I Curso de Técnicas de Administración de la Educación, entre los que se destacan los problemas de la planificación de la educación y las técnicas al servicio de las mismas, así como las relaciones entre educación y economía. Así, se desarrollaron las siguientes cuestiones: política de la educación; objetivos y contenido de la educación en una sociedad técnica; planificación integral de la educación; repaso a los sistemas educativos de varios países europeos; y reflexiones sobre el plan de construcciones escolares español.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los importantes problemas educativos que afectan a España y que están planteados por las actuales circunstancias sociales. Entre estas preocupaciones se encuentran la del rendimiento social de la educación y el de la formación y perfeccionamiento del profesorado no solo de primaria sino también de la enseñanza media y universitaria. Y aunque enumera algunos de los logros educativos alcanzados, estima que se abre una nueva etapa con una concepción totalmente nueva de los sistemas educativos y con una nueva pedagogía de diálogo y de cooperación entre profesores y alumnos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las reflexiones que un grupo de especialistas han llevado a cabo en el primer coloquio que, sobre 'La educación y desarrollo del hombre', ha convocado la UNESCO como preparación del Año Internacional de la Educación, y cuya finalidad es definir los nuevos tipos de educación. También, se plantean qué objetivos desea alcanzar la UNESCO respecto al conocimiento y eficacia de cada uno de los sistemas educativos; así como conocer la participación de la prensa, radio y televisión en la divulgación de las principales cuestiones educativas, tanto nacionales como internacionales. Por último, se presentan los resultados del programa de las Naciones Unidas en la década 1960-1970.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una síntesis de las intervenciones realizadas por los representantes de los países hispanoamericanos invitados a la III Reunión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Oficina de Educación Iberoamericana y la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación, celebrada en Madrid, Toledo y Barcelona donde serán clausuradas el día de la Hispanidad. En el curso de las distintas sesiones se destaca las responsabilidades de los Ministerios de Educación en vincular la política educativa a una política económica, a una política social, a una política científica y cultural, a una política a favor de la juventud. Se presenta la reforma educativa española y se tratan el desarrollo de los distintos sistemas educativos de Hispanoamérica. Se pide que se idee un método que haga posible comunicar las experiencias y plantear la coordinación entre la UNESCO, OEA y OEI, y crear una biblioteca capaz de recoger todas las reformas educativas iberoamericanas. Se insiste, además, en que la Oficina de Educación Iberoamericana apoye el Convenio Andrés Bello .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Buenas pr??cticas de ense??anza en TIC'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'La experiencia del PISA en Alemania'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda el concepto teórico del Espacio Europeo de Educación Superior y las características del proceso de Bolonia, estudiando las implicaciones del mismo en la formación universitaria. Analiza su repercusión en los títulos de Grado de Maestro, así como la implantación y desarrollo de los mismos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se señala qué es tal la importancia de la disciplina, en cuanto resultado del propio desarrollo del espíritu de la persona y del conjunto de saberes y conocimientos para su crecimiento personal, que algunos sistemas educativos se califican por el procedimiento disciplinario que en ellos se utiliza y que muchas técnicas modernas de enseñanza han surgido de la posición adoptada respecto a ella. De este planteamiento, se establece que la educación es una unidad en la que se integran el desarrollo de aptitudes, la determinación de actitudes y la adquisición de habituales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Realidad, pensamiento y formación del profesorado. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La información concerniente al Simposio esta contenida en CCC/EGT (74)23