590 resultados para Orientación a la Contra-Dominancia Social
Resumo:
La educación es considerada como un servicio más de los que se prestan en un centro penitenciario. Su valor fundamental reside en ser un instrumento esencial para conseguir la reinserción social al proporcionar nuevas posibilidades de vida dentro de la sociedad. Se describen las directrices que marca el ordenamiento penitenciario, entre ellas la obligatoriedad de que el centro cuente con una escuela. Se destaca el hecho de que la población a la que se dirige este tipo de educación es muy variada, tanto en edad como en nivel de conocimientos y características sociales. Por último, se mencionan los beneficios penitenciarios que se relacionan con la acción educativa en las prisiones.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Actualmente una de las preocupaciones básicas de las familias es la convivencia en la escuela. Esta convivencia ha sido alterada por distintos aspectos. Por un lado el aspecto social, materializado en el entorno, la comunidad inmediata que es más impersonal, y el núcleo familiar más reducido. La centralidad reforzada de la institución escolar afecta al alumno, que es absorbido desde la niñez hasta la juventud, más alejado de su familia y la comunidad. Por esto la escuela tiene que enfocar su finalidad a la educación, y no a la enseñanza. A esto se le unen puntos que amenazan la convivencia, como las tensiones colectivas de clases, o los nuevos grupos sociales aún no modernizados. Unas aplicaciones concretas, encaminadas a buscar soluciones a los problemas surgidos en la escuela como es el de crear una política de prevención y mediación, cierran el artículo.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Sheffield (Inglaterra) es una ciudad étnica y culturalmente diversa puesto que está habitada por un gran número de refugiados. El Gobierno inglés creó el Childrenïs Center de Sheffield en uno de los barrios socialmente más problemáticos de la ciudad, dentro de su 'Comunity Programme'. Cuando el gobierno retiró la subvención a este centro, siguió funcionando como cooperativa que ofrece diversos servicios sociales -atención a los bebés, educación infantil, abogados, asesores, servicios terapéuticos, etc.- El artículo describe las actividades y los aspectos curriculares que desarrolla el centro en educación infantil.
Resumo:
El concepto tradicional de ciudadanía ha excluido la idea de cultura, lo que acentúa la exclusión social. Por eso, se propone revisar el concepto e incluir la perspectiva de la diversidad cultural. Para lograrlo se plantea, por un lado, integrar en la formación para la ciudadanía la educación en derechos humanos y valores cívicos, y desarrollar prácticas participativas que expliciten esos valores. Por otro lado, indica la necesidad de introducir cambios en la estructura y funcionamiento del centro escolar y en la formación del profesorado.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Debido a la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación, se ha producido un cambio de orientación en la función de las biblioteca. De ser un espacio exclusivo para estudiantes, investigadores o almacén de libros, se ha convertido en un centro de información y de actividades culturales a nivel local, que fomenta la educación en valores. El artículo reflexiona sobre este proceso de dinamización de las bibliotecas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Presenta la experiencia del CEPA de Entrevías (Madrid) tras ofertar un curso de preparación a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior de FP con el objetivo de facilitar la incorporación a la nueva Formación Profesional y teniendo en cuenta que las personas adultas, al trabajar, disponen de un tiempo limitado. Tras una breve introducción, expone la organización de las materias y familias profesionales de estos estudios, la orientación y la tutoría con el alumnado y los resultados de la experiencia.