599 resultados para Programas de ordenador


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la plublicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo forma parte del Proyecto nõ PS94-0177 (DGICYT)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La heterogeneidad del alumnado y la atención a sus necesidades educativas es uno de los principales problemas que se presentan en la mayoría de los centros que imparten enseñanza secundaria obligatoria. Los programas de diversificación curricular pueden constituir un contexto adecuado para que el profesorado, y especialmente el de ciencias, comience a prepara propuestas más flexibles para encontrar soluciones al mismo. Se abordan las siguientes cuestiones: la atención a la diversidad un problema prioritario, los programas de diversificación curricular: quizás una buena oportunidad de enfrentarse con la diversidad y la enseñanza de las ciencias en los grupos de diversificación curricular: el ámbito científico tecnológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Internet para profesores de secundaria tiene su base y justificación en el enfoque comunicativo e interactivo que es deseable y prescriptivo en su actividad de aula. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación de las que Internet forma parte, ocupan un espacio cada vez mayor en todos los sectores de nuestra sociedad. La escuela no debe permanecer al margen de esta tendencia que crece en progresión geométrica. Un nuevo instrumento de trabajo y una extraordinaria posibilidad de comunicación se ofrece a los docentes. Internet es un fabuloso medio interactivo que permite acceder a información sin límites y satisfacer necesidades y apetencias comunicativas de todo género. La Red ofrece varias aportaciones básicas a los profesores de secundaria: la ampliación extraordinaria de todo tipo de información en texto, imagen y sonido; almacenamiento; recuperación y manipulación; difusión y publicación; utilización de nuevas formas de expresión y comunicación, nuevos códigos y lenguajes y nuevas herramientas didácticas. Las posibilidades de realización de actividades en el aula son amplias, sin contar las aportaciones que permitirán mejorar la formación permanente como especialistas en la enseñanza del área. Entre dichas actividades destacan: acceso a los contenidos y programas de todos los medios de comunicación de masas; estudio asistido por ordenador de contenidos conceptuales y procedimentales del currículum del área; realización de actividades multi o interdisciplinares de todo tipo, así como tratamiento de la diversidad y temas transversales; comunicación, a través del correo electrónico, con colegas e instituciones de cualquier nivel y en cualquier punto del planeta; adquisición de destrezas suficientes en procesador de textos, programas didácticos de distintos ámbitos del currículum, navegación en Internet y uso apropiado de enciclopecias digitales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo forma parte del Proyecto nõ PS94-0177 (DGICYT)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La heterogeneidad del alumnado y la atención a sus necesidades educativas es uno de los principales problemas que se presentan en la mayoría de los centros que imparten enseñanza secundaria obligatoria. Los programas de diversificación curricular pueden constituir un contexto adecuado para que el profesorado, y especialmente el de ciencias, comience a prepara propuestas más flexibles para encontrar soluciones al mismo. Se abordan las siguientes cuestiones: la atención a la diversidad un problema prioritario, los programas de diversificación curricular: quizás una buena oportunidad de enfrentarse con la diversidad y la enseñanza de las ciencias en los grupos de diversificación curricular: el ámbito científico tecnológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo pretende responder a una necesidad latente en el ámbito educativo chileno: contar con un programa destinado a estimular en los alumnos el desarrollo de habilidades para la solución de problemas. En primer lugar elabora el marco teórico que sirve de base y de justificación al programa, mediante la revisión de una amplia literatura sobre el tema. Analiza y critica diferentes programas (patrones de solución de problemas, pensamiento productivo, CoRT y proyecto inteligencia) dirigidos al desarrollo de habilidades de pensamiento, obteniendo así información relevante para el diseño de un programa alternativo. Dicho programa irá dirigido a los alumnos de quinto a octavo año de Educación General Básica, en Chile, de edades comprendidas entre los 10 y los 14 años. Contempla varias fases en el programa (diseño, implementación, aplicación y evaluación) y especifica las orientaciones generales para su ejecución. Concluye presentando un modelo de lecciones, aplicadas a la asignatura de Ciencias Naturales.