545 resultados para ante-natal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la práctica docente universitaria en las titulaciones de Maestro de Educación Infantil, Educación Primaria, Lenguas Extranjeras y Audición y Lenguaje, para una mejora del aprendizaje antes los retos de la convergencia europea. Se desarrolla el proyecto entorno a dos ejes centrales: el análisis de la práctica, y la enseñanza centrada en los alumnos. En cuanto al primer eje, se mencionan los problemas prácticos que fueron objeto de estudio, y las perspectivas que se adoptaron para analizar los procesos de reflexión sobre la práctica docente en el seno del grupo de trabajo. En cuanto al segundo eje, se expone la necesidad de conocer mejor la opinión de los alumnos como componente importante para evaluar tanto los aprendizajes como los procesos de enseñanza. Se utilizan técnicas de recogida de datos como los cuestionarios y el grupo de discusión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una investigaci??n y se adaptan los estudios de Antropolog??a de las universidades espa??olas, al proceso de convergencia europea. Se constituye un grupo permanente de trabajo formado por 18 profesores y catedr??ticos cuya funci??n es la de suministrar informaci??n y participar en discusiones y reuniones en distintos ??mbitos acad??micos. Se pone en marcha el proyecto y se crea una plataforma de observaci??n, seguimiento y participaci??n en el proceso de convergencia europea de los estudios superiores en el ??mbito de la Antropolog??a Social. En las reuniones, se pone de manifiesto la problem??tica espec??fica de los estudios de Antropolog??a en el marco del nuevo Espacio Europeo de Educaci??n Superior, prestando mayor atenci??n a la modificaci??n de la estructura curricular, a los planes de estudios y la reorganizaci??n de las competencias profesionales. Se genera material y documentaci??n ??til tanto para los profesores como para el personal acad??mico y los alumnos interesados en el Grado de Antropolog??a.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se adaptan las asignaturas actuales de la Química Farmacéutica al Espacio Europeo de Educación Superior con la implantación de créditos ECTS. Participan las Universidades de Salamanca, Santiago de Compostela y San Pablo-CEU. El grupo de trabajo está constituido por tres profesores de Química Farmacéutica y uno de Farmacología. El proyecto diseña recursos propios, flexibles y de calidad, adaptables a las necesidades de los estudiantes y profesores para que favorezcan la transferencia de créditos. Se pretende mejorar la calidad de la enseñanza, de la Química Farmacéutica y la motivación de los alumnos. Convertir al alumno protagonista de su aprendizaje, permite la obtención activa de contenido especializado, fomentando la búsqueda de información. Convertir el proyecto en programa piloto, elaborando un sistema online más potente, flexible y adaptado a las características particulares de los estudiantes. Se pretende favorecer la integración de las distintas disciplinas y materias necesarias para la obtención de la titulación de Farmacia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada al análisis crítico del Informe PISA

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre la formación profesional en los nuevos países de la Unión Europea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un monogr??fico sobre La comunicaci??n humana. Retos en los umbrales del milenio

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a aulas de acogida

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a un sección dedicada a acción comunitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a educar la mirada: propuestas para ver TV.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dar cuenta de algunas de las conclusiones de una investigación realizada sobre las actitudes de los estudiantes hacia la Universidad como indicador de calidad.Para ello, se procede a articular el discurso en cuatro apartados: en primer lugar, se establece el papel del estudiante universitario en el marco del discurso sobre los retos que plantea el EEES; en segundo lugar, se presenta brevemente el trabajo de investigación realizado; en tercer lugar se exponen las conclusiones a las que se ha llegado y que contribuyen a describir el grado de (des)orientación estudiantil ante los nuevos retos que plantea el EEES, y finalmente se plantean una serie de recomendaciones para mejorar en este ámbito, pues es importante para la consecución de un desarrollo integral de los estudiantes en el marco de la convergencia..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la Reforma de Bolonia y formación del profesorado de secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección dedicada a Psicología Evolutiva y de la Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la educación para la ciudadanía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se indican las medidas higiénicas de prevención adoptadas ante el problema mundial de la gripe pandémica, haciendo hincapié en que tanto educadores como padres procurarán explicarlas a los niños a fin de que tomen conciencia del problema. También se explican las pautas de actuación en caso de detección de un foco vírico..