579 resultados para Educación no formal-Tesis y disertaciones académicas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el contenido de un programa educativo que se fue evaluado empleando estrategias de investigación-acción. Constituye un recurso contrastado que puede ser empleado tanto en educación formal como en educación no formal y que pretende potenciar las actitudes positivas hacia el medio ambiente, el consumo responsable, la cooperación o el empleo constructivo del tiempo libre. Todo ello desde una perspectiva interdisciplinar que gira en torno a la construcción de recursos materiales de educación física a partir de materiales de desecho.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La televisión, el video, el cino y, actualmente, la navegación en internet tienen una irrefutable presencia en las pautas de comportamiento de los adolescentes. Ocupan buena parte de su tiempo de ocio e influyen en sus procesos educativos. Este artículo ofrece diversas perspectivas sobre dicha influencia así como indicaciones útiles para poder emplear los medios audiovisuales en distintas actividades educativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto de las sociedades informacionales, la mujer sin formación académica sufre una doble exclusión: la primera a causa de su condición de mujer y, la segunda, por su falta de conocimientos académicos en un contexto en el que se prioriza cada vez más el nivel de instrucción en el ámbito de la educación formal. Este artículo trata y profundiza en las posibilidades de transformación que encierran la voz de aquellas mujeres que tradicionalmente han estado excluídas de la educación y, por lo tanto, del aprendizaje a lo largo de la vida y de la participación social. El tema de la mujer ha sido tratado desde el mundo académico dentro del análisis de las desigualdades sociales y educación. Por un lado, uno de los temas poco analizados es el papel de la educación no formal en la vida de las mujeres no universitarias. La formación acostumbra a basarse en concepciones académicas de la educación, a pesar de que actualmente en la sociedad de la información está demostrado que la educación depende cada vez más de la correlación entre lo que se aprende en las aulas y lo que se aprende fuera de los ámbitos académicos. Por otro lado, aunque el tema de la mujer se está trabajando, no se tiene en consideración la situación de las mujeres no universitarias. En este sentido, creemos que con el tratamiento de este tema no sólo coincidimos con las líneas de investigación de la comunidad científica internacional sino que, a la vez, contribuimos a la formulación de nuevas propuestas de participación y transformación social a través del aprendizaje dialógico y del feminismo dialógico en el que se basa una Educación de Personas Adultas de orientación dialógica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Después de una definición de la educación ambiental no formal, la autora comenta su finalidad, los destinatarios, algunos objetivos y tipos de actuaciones. Se destaca el aspecto de la participación, con algunos ejemplos de acciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los principios y objetivos de la educación intercultural, con especial atención en el trabajo transversal, el descubrimiento del método pedagógico y en la figura del educador. Se ofrece al final un decálogo para educadores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se plantean algunas puntos para el debate sobre el verdadero significado de la educación en el tiempo libre. El autor define modelos y el enfoque de estas actividades, la formalidad educativa, el juego, metodologías, la implicación institucional y las tendencias actuales en este ámbito..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sistematiza y cubre las lagunas existentes en la materia; se estructura en tres partes: 1. Definición de los fundamentos teóricos: conceptos, antecedentes, condicionantes sociales, análisis de la realidad actual y planteamientos pedagógicos básicos; 2. Descripción de algunos modelos de educación en el tiempo libre: la animación en los centros escolares, las ludotecas, las asociaciones juveniles y la intervención en el ocio adulto; 3. Actividades de aire libre realizadas en la naturaleza: escultismo, campamentos de verano, granjas escuelas y campos de trabajo. Esta obra va dirigida especialmente a alumnos de Educación Social, maestros, pedagogos, profesionales de la educación infantil, animadores y monitores de tiempo libre y profesionales y voluntarios de la educación no formal e informal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Subvencionado por la Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata sobre la educación en valores para los niños entre los seis y doce años. A través del relato fantástico de los viajes de los personajes, el 'Señor Mundo' y la 'maestra Laura', los niños y las niñas van descubriendo los cinco continentes y en cada uno de ellos aprenden un valor para la vida: la educación antirracista, la educación para la cooperación, la educación para la paz, la educación para el medio ambiente y la educación para la igualdad entre chicos y chicas. Las actividades didácticas que acompañan al relato, se pueden realizar tanto desde el aula como desde la educación no formal, de tiempo libre o el ámbito familiar. Ofrecen, de forma lúdica, la posibilidad de ahondar en cada uno de los valores trabajados y dan pie a la reflexión y a la participación de los niños y las niñas en la construcción de un mundo más solidario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de premios nacionales de investigación e innovación educativas 1985. Primer premio de investigación educativa, Tesis doctoral

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y futuro'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.