Programa interdisciplinar que atiende a la educación para el ocio, el consumo y el medio ambiente basado en la producción de materiales didácticos y lúdicos de educación física.


Autoria(s): Ponce de León Elizondo, Ana María; Gargallo Ibort, Esther; Lemus Varela, María Carmen de; Treviño Fernández, María Pilar; Loza Olave, Edmundo; Pascual sufrate, María Teresa; Fernández Armesto, María Luisa
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

Se expone el contenido de un programa educativo que se fue evaluado empleando estrategias de investigación-acción. Constituye un recurso contrastado que puede ser empleado tanto en educación formal como en educación no formal y que pretende potenciar las actitudes positivas hacia el medio ambiente, el consumo responsable, la cooperación o el empleo constructivo del tiempo libre. Todo ello desde una perspectiva interdisciplinar que gira en torno a la construcción de recursos materiales de educación física a partir de materiales de desecho.

Identificador

p. 298-299

1575-023X

http://hdl.handle.net/11162/47177

LR-401-1998

Idioma(s)

spa

Relação

Contextos educativos : revista de educación. Logroño, 1999, v. 2 ; p. 273-299

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #interdisciplinariedad #educación para el ocio #educación del consumidor #medio ambiente #elaboración de medios de enseñanza #consumo #creatividad #educación física
Tipo

Artículo de revista