481 resultados para Matemática Moderna
Resumo:
Se dan sugerencias sobre cómo preparar dos temas de matemáticas para los cursos de séptimo y octavo de primaria, de acuerdo con los nuevos principios didácticos de la matemática, que dan prioridad a la actividad reflexiva o manual ante una situación problemática.
Resumo:
Se plantea la necesidad urgente de reformar la enseñanza de la matemática en su metodología y en su propia estructuración como ciencia para que sirve a la formación tanto del hombre de hoy que vive en una sociedad específica, con sus propias exigencias como a la formación del hombre, del individuo. Por tanto, el conocimiento del lenguaje matemático es esencial, con unos objetivos generales señalados para todos los alumnos y otros específicos adaptados a la evolución psicopedagógica de cada uno de ellos. De ahí, que haya que concretar las posibilidades educativas de la matemática en la segunda etapa de la Educación General Básica.
Resumo:
Se describen las finalidades de la comprobación del rendimiento escolar en matemáticas, así como los distintos factores que intervienen en el proceso del aprendizaje matemático del niño, es decir, los objetivos, actividades, material, procedimientos didácticos y profesorado. También, es necesaria la valoración de este área de expresión a nivel individual y desde un punto de vista colectivo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Web 2.0 : dispositivos móviles y abiertos para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El dominio sobre matemática que se estudia en el proyecto PISA 2003 se conoce como alfabetización matemática o competencia matemática. Este dominio se refiere a las capacidades de los estudiantes para analizar, razonar y comunicar eficazmente cuando resuelven o enuncian problemas matemáticas en una variedad de situaciones y dominios. El foco de evaluación PISA 2003 se centra pues en cómo los estudiantes pueden utilizar lo que han aprendido en situaciones usuales de la vida cotidiana y no sólo en conocer cuáles son los contenidos del currículo que han aprendido. Se consideran cuatro significados distintos sobre la noción de competencia en el informe PISA: la competencia como dominio de estudio, como conjunto de procesos generales, como tres niveles de complejidad y como nivel alcanzado por los alumnos.
Resumo:
Resumen basado en el del autor