Evaluación de un modelo social-cognitivo del rendimiento en matemática en una población de preadolescentes argentinos.


Autoria(s): Cupani, Marcos; Lorenzo, Jorge
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

05/04/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

El objetivo del trabajo es verificar las hipótesis propuestas por el modelo de rendimiento académico en Matemática de la Teoría Social-Cognitiva del Desarrollo de la Carrera. Se aplicaron las escalas de autoeficacia para el rendimiento en matemática y metas de rendimiento en matemática a una muestra de 288 adolescentes de ambos sexos entre 13 y 15 años. Se analizo la interrelación entre las variables y sus efectos directos e indirectos. Los resultados muestran que algunas hipótesis no fueron corroboradas. Se sugieren mejoras en las definiciones operacionales en algunas variables con la finalidad de mejorar la precisión de los constructos.

Identificador

p. 73-74

0210-3702

http://hdl.handle.net/11162/79248

M-42684-1977

EC R-416

Idioma(s)

spa

Relação

Infancia y aprendizaje. Madrid, 2010, v. 33, n. 1, febrero ; p. 63-74

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #medida del rendimiento #modelo matemático #resultado de investigación #investigación
Tipo

Artículo de revista