454 resultados para funció hash


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio analiza los siguientes aspectos. Atender al desarrollo de la personalidad como una funci??n inherente al propio proceso educativo, y durante los a??os escolares en los que la personalidad est?? en desarrollo y necesita formaci??n. Los importantes beneficios que reporta a las personas y al entorno la aplicaci??n de programas curriculares relacionados con la formaci??n sociopersonal. Invertir tiempo y recursos en la formaci??n sociopersonal es decisivo para generar mayor madurez en las generaciones siguientes, en el caso espec??fico de las personas con retraso mental nos jugamos la posibilidad de que estas personas puedan dejar de manifestar la condici??n que denominamos retraso aunque pueda persistir un funcionamiento intelectual inferior a la media.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Asociaci??n del Profesorado de Did??ctica de las Ciencias Sociales, ha cre??do conveniente debatir en su XIX Simposio Internacional, celebrado en Ja??n en 2008, no s??lo cual es la funci??n de la did??ctica de las Ciencias Sociales en los t??tulos de grado y postgrado, dentro del modelo que propone la convergencia europea, sino tambi??n su vinculaci??n con la pr??ctica docente y curricular de los nuevos dise??os curriculares para las etapas de infantil, primaria y secundaria. El simposio estructura su reflexi??n en torno a la problem??tica referida a: 1-la funci??n de la did??ctica en los nuevos planes de estudio; 2-el curr??culo de las Ciencias Sociales en la ense??anza no universitaria; 3- qu?? tipo de investigaci??n se hace en el contexto cient??fico-did??ctico en torno a la did??ctica de las Ciencias Sociales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene adem??s con portada y p??ginas propias texto invertido en euskera: Educautisme: Jokaera - Arazoak

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene adem??s con portada y p??ginas propias texto invertido en euskera: Educautisme: Autismoa duten pertsonen hezkuntzarako baliabide eta ikasmaterial didaktikoak

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene adem??s con portada y p??ginas propias texto invertido en euskera: Educautisme: gizarteko gaitasunak eta elkarreraginak

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La atenci??n a la diversidad es una de las medidas educativas dise??adas para mejorar la eficacia y la equidad del sistema educativo. Este art??culo se centra en el an??lisis de las medidas desarrolladas en Educaci??n Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid y presenta los resultados de las entrevistas realizadas a 14 centros identificados y seleccionados por sus proyectos de car??cter innovador con el objetivo de conocer el escenario y elaborar pautas de acci??n y mejora dirigidas a los centros de similares caracter??sticas y contextos. El an??lisis pone en evidencia la necesidad de formar equipos docentes cohesionados e implicados que afronten de manera positiva la problem??tica espec??fica de su centro, que discutan y consensuen los programas o las formas de intervenci??n m??s adecuadas en funci??n de las necesidades de los estudiantes; apoyados por el claustro, el equipo directivo y administrativo del centro y por la Administraci??n de la que dependen, ya que en sus manos est?? en definitiva el que se disponga o no de las dotaciones requeridas. De las experiencias llevadas a cabo, despunta tambi??n la eficacia de intervenciones altamente estructuradas y con objetivos claros y operativos que permitan experimentar ??xito a corto plazo y auto-control de los avances, as?? como de programas de atenci??n individualizada adaptados a cada contexto o situaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la relaci??n entre conceptos y representaciones de los mismos en el proceso cognitivo del aprendizaje. Se pretende comprender los procesos cognitivos que siguen los alumnos para aprender a diferenciar los conceptos abstractos de sus representaciones f??sicas. Para ello se analizan las respuestas de los alumnos ante problemas de progresiones aritm??ticas y geom??tricas en funci??n de las distintas representaciones dadas para los elementos del problema. Tambi??n se analizan las respuestas de los alumnos ante problemas de traducci??n entre sistemas de representaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la orientaci??n psicoeducativa con un modelo interactivo, dial??ctico y bioecol??gico, cuya meta es el ajuste permanente de las actividades que los sujetos realizan y el modo en el que mejor las ejecutan. Al tratarse de un modelo adaptativo, se necesitar??n ayudas especializadas para la toma de decisiones. Ayudas que se dar??n en el ??mbito cognitivo, vocacional y emocional. El modelo se pone en funcionamiento en dos ??mbitos: en los Sectores, en donde los Equipos son el eje de la Orientaci??n, y en los Centros, donde esa funci??n la hacen los departamentos de Orientaci??n. La obra presenta en primer lugar los objetivos, funciones y programas a desarrollar en ambos ??mbitos y, luego, plantea varios supuestos pr??cticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una revisi??n de la terminolog??a gramatical explicada en la EGB y en Ense??anzas Medias, analizando la dificultad de los contenidos para los alumnos. Como resultado de esta revisi??n, se presenta un programa de ense??anza de la lengua espa??ola que incluye los siguientes elementos: 1. La comunicaci??n, la funci??n del lenguaje y los signos, 2. Los subsistemas de la lengua: nivel f??nico, nivel morfosint??ctico y nivel l??xico o sem??ntico..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las variaciones entre los calendarios lectivos de las distintas comunidades aut??nomas as?? como entre los pa??ses de la Uni??n Europea. En segundo lugar, se estudian las diferencias en la duraci??n de la jornada escolar en funci??n del nivel educativo, el tipo de centro y el pa??s de aplicaci??n. Desarrolla los factores de tipo pedag??gico, social, laboral, familiar y geogr??fico causantes de dichas variaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Existe una investigaci??n previa con el t??tulo: An??lisis y evaluaci??n del rendimiento del BUP-COU en el distrito Universitario de Extremadura durante el decenio 75-85, en funci??n de variables sociogeogr??ficas y acad??micas