804 resultados para Partituras-Lectura y ejecución


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores. Resúmenes en español e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la técnica de los rincones utilizada en una clase de educación infantil de un centro de Mallorca. Se nos comenta en que consiste y la gran variedad que existe en torno a estos rincones que pueden ser muy diversos. Seguidamente se explica la práctica realizada con los alumnos de tres, cuatro y cinco años, en relación al periodismo. Según el curso van adquiriendo unas destrezas y habilidades, desarrollando así el lenguaje oral y escrito. Remarcar que, al mismo tiempo, se trabaja la educación emocional provocando conflictos cognitivos que desemboquen en proyectos de trabajo mediante la respuesta de los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. El documento contiene las fotograf??as de las portadas de libros de texto incluidos en cada uno de los ??mbitos desarrollados en la gu??a

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la propia revista. Traducido del original castellano por Aina Dols Salas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia publicación. Volumen especial dedicado a filosofía y ciencias de la educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende introducir en la filosofía Teberosky a un centro escolar mediante un curso seminario destinado a todo el profesorado. Los objetivos del curso son conocer y profundizar en las bases teóricas de dicha filosofía, aplicarla en la práctica de aula adaptándola a los diferentes niveles educativos, iniciarse en la técnica de mapas conceptuales y proyectos, aplicar el enfoque significativo y constructivista del aprendizaje a todos los ámbitos curriculares, unificar criterios de actuación y recopilar bibliografía sobre esta filosofía. Los contenidos tratados fueron las bases teóricas de la filosofía Teberosky, metodología constructivista a seguir en el trabajo con niños. La metodología de trabajo se basó en sesiones teóricas y prácticas con especialistas en el tema, trabajos en pequeño grupo, puesta en común de los diferentes grupos, análisis de ejemplos prácticos de otras experiencias y seguimiento sobre las tareas a realizar en el centro. Como criterio de auto-evaluación se aplicó un cuestionario elaborado por el grupo que se realizó a mitad y al final del seminario. Se incluye material sobre el proceso de lectura y escritura, el modelo constructivista del aprendizaje de la lecto-escritura, las bases teóricas de la filosofía Teberosky y las propuestas desarrolladas en el centro en el marco de dicho seminario, con múltiples actividades dirigidas a las aulas de infantil y primaria y las clases de educación física que profundizan en esta temática y reflejan un cambio cualitativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se incluye la evaluación de la experiencia por parte de los participantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende introducir en la filosofía Teberosky al centro escolar y unificar los conocimientos y experiencias del profesorado mediante un curso seminario Los objetivos del curso son conocer las bases teóricas de dicha filosofía, unificar los criterios metodológicos y la práctica de aula adaptándola a los diferentes niveles educativos, recopilar experiencias y bibliografía de esta filosofía. Los contenidos tratados fueron las bases teóricas y prácticas de la filosofía Teberosky, realización y comentario de actividades prácticas adecuadas a cada nivel de lecto-escritura y contemplación del alumnado con necesidades educativas especiales. La metodología de trabajo se basó en sesiones teóricas y prácticas, y la puesta en práctica y en común de actividades, dudas y ejemplos prácticos. trabajos en pequeño grupo, puesta en común de los diferentes grupos, análisis de ejemplos prácticos de otras experiencias y seguimiento sobre las tareas a realizar en el centro. Como criterio de auto-evaluación se aplicó un cuestionario elaborado por el grupo que se realizó a mitad y al final del seminario. Se incluye la memoria final de la actividad que recoge los objetivos y la funcionalidad de la actividad, la metodología de evaluación de la experiencia, una valoración y conclusiones, documentación sobre el proceso de lectura y escritura y las propuestas consensuadas por el centro en el marco de dicho seminario para los niveles de educación infantil y primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la biblioteca se pretende fomentar la lectura, tanto dentro de la clase como fuera de ella, con salidas, excursiones e intercambios extraescolares que permitan un mayor y mejor conocimiento de la isla.