43 resultados para Cuello uterino


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia que consistió en llevar a cabo cursos dirigidos a cuidadores y familiares de pacientes con demencia senil. Los objetivos principales del proyecto eran proporcionar conocimientos e información práctica sobre el inicio, desarrollo y etapa final de la demencia, así como las necesidades y cuidados en cada fase de la misma y dar formación sobre el envejecimiento normal y el deterioro cognitivo leve que no llega al diagnóstico de demencia. Se especifica cómo se desarrollaron las actividades y los resultados de las mismas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de una propuesta de utilización del conocido juego 'Carmen Sandiego' como crédito variable en ESO, se muestra cómo los juegos de ordenador constituyen una herramienta de interés educativo. Estos juegos aportan múltiples posibilidades, que van desde la motivación hasta el desarrollo de procedimientos, como la adquisición de habiidades, la resolución de problemas o la toma de decisiones..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro pretende ser una reflexión desde la práctica educativa sobre la búsqueda de nuevas formas de acercarse a los jóvenes. En él se halla no sólo una justificación teórica sino también una orientación práctica sobre cómo introducir y aprovechar el gran potencial de los juegos de ordenador en los centros escolares. El primer capítulo hace un breve repaso a la historia de los videojuegos; el segundo trata de los jugadores y de los juegos: cuáles tienen más éxito, por qué y qué valoran de ellos los niños y adolescentes. Los aspectos controvertidos de los juegos de ordenador son tratados en el tercer capítulo, desde la violencia hasta la adición; el cuarto capítulo intenta ser una guía para la selección del juego de ordenador más acorde con sus objetivos; el quinto trata, por último, de orientar propiamente en el uso educativo de los juegos de ordenador y acaba con un ejemplo de propuesta didáctica completa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Adenda de actualización de los contenidos del Programa 'SIDA, saber ayuda', especialmente los relativos al conocimiento científico (es decir, los contenidos en el documento 'Conocimiento científico y SIDA : el sistema inmunitario'). Se ofrece una visión actualizada del estado de la cuestión, en especial desde la perspectiva de los progresos de la investigación y del estudio científicos, refiriéndose en concreto a tres dominios: los progresos de la investigación básica, los nuevos enfoques terapéuticos y la epidemia de SIDA en la actualidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los temas fundamentales que aborda este libro es el papel de los juegos en la educación y la alfabetización digital. Se trata desde un análisis del contexto actual de formación. Se analizan las diferencias entre generaciones nuevas y adultas, el papel de la escuela en la formación y las nuevas formas de alfabetización. A partir de este análisis proponen formas de utilización de los videojuegos para la enseñanza y el desarrollo de las competencias requeridas en la sociedad digital. Se muestra la vinculación entre la práctica cotidiana de los niños frente a las pantallas y las posibilidades que los profesores tienen de aprovechar las experiencias que los niños ya poseen. Se trata de educar a partir de los medios más próximos y conocidos por los niños y adolescentes actuales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un programa educativo que plantea un variado conjunto de conocimientos, organizados en torno a un tema que centra la atención en un problema social de gran actualidad como es el Sida. Está dirigido al profesorado de todos los institutos y centros privados de educación secundaria de España. Pretende ofrecerles materiales, formación, seguimiento y asesoramiento, con la voluntad de colaborar en el proceso de innovación educativa. Junto con su concepción interdisciplinar, incorpora como recursos didácticos instrumentos de gran poder comunicativo para los jóvenes, como imagen videográfica, juegos informáticos, lenguaje gráfico de gran impacto, sin menoscabo de su rigor, y propuestas de actividades sugerentes y cercanas a los intereses habituales del alumnado adolescente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se establece la relación entre el uso de los juegos digitales y el aprendizaje y, además, se ayuda a aprovechar los recursos que los juegos proporcionan para la formación. Se salvan así los prejuicios de padres y profesores contra estas tecnologías que son parte de la vida cotidiana de los jóvenes. Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños realizan movimientos con sus cuerpos a imitación de los que realizan los animales, que les preguntan si ellos también pueden hacerlos. Mover los brazos como un mono, aplaudir con las manos al igual que una foca, girar el cuello como una jirafa, son algunos ejemplos de los ejercicios para realizar individualmente o en grupo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con un texto con rima se cuenta la historia de un día ventoso y lo que ocurre con la colada que se suelta del tendedero y el niño descubre que su ropa está usada por diversos animales. Una mímica adecuada acompaña el relato de la historia. Él abotona el abrigo, usado por una cabra, envuelve una bufanda alrededor de su cuello, como la jirafa, y toca los pies, como el zorro se pone sus calcetines, un gato usa su sombrero y el niño se queda con nada más que con el pañal. Al final llega a la conclusión de que es feliz sin todo eso. Para los niños a medida que aprenden a vestirse, reconocer los animales, y distinguir tamaños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Gerald era una jirafa de altura cuyo cuello es largo y esbelto, pero sus rodillas estaban muy torcidas y sus piernas eran más bien delgadas. El pobre Gerald no podía bailar con los otros animales de la selva.