73 resultados para 418


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los cambios que en el contexto social y político suponen la incorporación de las tecnologías digitales. En este proceso global la institución escolar ha permanecido casi inalterable y el impulso por introducir la TIC en la educación no ha supuesto ninguna mejora significativa en el proceso de enseñanza aprendizaje. Por ello, es preciso analizar el contexto y establecer diversas estrategias para que la escuela pueda afrontar estos retos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la eficaciá de la tecnología en la educaicón, en primer lugar, se describe una breve historia de la tecnología digital y de su impacto en el mundo educativo; en segundo lugar, se reflexiona sobre las repercusiones que pueden provocar en el futuro más allá del mero desarrollo tecnológico y, por último, se propone para su integración, entre otras estrategias: minimizar su uso y utilizarla como un recurso en la práctica actual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la ??ltima d??cada muchos pa??ses han invertido un gran volumen de recursos p??blicos en programas 1x1(un ordenador por cada alumno). Se analiza el coste, la efectividad y los impactos educativos de estos programas y se hacen propuestas que impliquen mejoras sustanciales en la calidad educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunas conclusiones del informe PISA-ERA 2009, dirigido por la OCDE, que evalúa la capacidad del alumnado de 15 años para leer y comprender textos electrónicos. Se exponen los datos referidos a los resultados obtenidos por España y se describem las características de la prueba. Se resumen algunas de las conclusiones del estudio y se finaliza con una advertencia: el simple uso de Internet no garantiza la competencia en el acceso y uso de información digital.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los resultados de una investigación sobre el uso de las TIC en las escuelas e institutos españoles durante el curso 2010-2011. Se informa sobre las características y la metodología del estudio. En cuanto a los resultados, se agrupan en tres apartados: desaciertos, malos hábitos y buenas prácticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se resumen los resultados de una investigaci??n cuyo objetivo es conocer el uso de la tecnolog??a digital en los centros escolares de Catalu??a. Para ello se analizan las pol??ticas llevadas a cabo por las administraciones educativas y su plasmaci??n en las pr??cticas de las escuelas. Los resultados del estudio muestran una disociaci??n entre ambos escenarios, por ello se ve necesario dise??ar nuevas estrategias que conviertan a las TIC en instrumentos para el aprendizaje y el conocimiento, es decir, en TAC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un resumen del debate realizado en dos foros en el que participaron distintos representantes de la administración y de la comunidad educativa. Las cuestiones que se debatieron fueron: el proceso de implantación de las TIC en los centros docentes, los resultados del Programa Escuela 2.0 y la posibilidad de que las TIC se conviertan en un instrumento de renovación de la práctica educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se resumen los resultados de una investigación sobre el uso de las TIC en los centros educativos, en el apartado destinado a los alumnos. El objetivo es conocer cómo utilizan los estudiantes de Primaria y Secundaria las tecnologías, qué experiencias les proporcionan y cómo valoran su papel en el proceso de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El instituto Torre del Palau de Terrassa (Barcelona) es un centro pionero en la introducción de las TIC. En el artículo, se exponen los resultados de una encuesta cuyo objetivo es conocer la valoración de los profesores, alumnos y padres. La evaluación resulta positiva y sirve para introducir mejoras y nuevas líneas de trabajo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La llegada de Internet ha supuesto la creación de la identidad digital y ha hecho posible la reinvención de uno mismo a través de la construcción de identidades ficticias. En el artículo se analizan las diferencias que se observan entre entornos virtuales anónimos y no anónimos y cómo las redes sociales aumentan y potencian la identidad del individuo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pretende ofrecer algunas orientaciones sobre el uso educativo de las diversas aplicaciones creadas a partir de la web 2.O: los blogs y los wikis. Da instrucciones de cómo crear cada uno de estos recursos, dónde hacerlo y sobre su uso educativo. También se informa a cerca de las redes sociales. Por último, se expone el potencial educativo que tienen estos recursos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La proliferación de los materiales y recursos en formato digital obliga al profesorado a buscarlos y seleccionarlos. Se informa de los distintos tipos de recursos y de cómo se pueden organizar y compartir los recursos editoriales, libros de lectura, materiales para PDI, portales educativos institucionales y contenidos educativos para móviles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La formaci??n en l??nea modifica los roles tanto de estudiantes como de profesores al tener a su alcance un conjunto de herramientas digitales que modifican el proceso de aprendizaje. El docente desempe??a nuevas funciones vinculadas al dise??o, planificaci??n, desarrollo del proceso de formaci??n y evaluaci??n que requieren el desarrollo de nuevas estrategias. Algunas de ellas se pueden utilizar tambi??n en la educaci??n primaria y secundaria.