726 resultados para Máximo nivel educativo alcanzado
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
En respuesta al artículo 'La educación Zen' de Evelio Moreno Chumilla, publicado en Cuadernos de Pedagogía, Barcelona, 2006, n. 354, enero; p. 84-87. Se realizan algunas críticas a los planteamientos realizados en el artículo 'La educación Zen'. En especial, rebate cuatro aspectos que desarrolla, el esfuerzo del alumnado, los modelos de familia, el descenso del nivel educativo, y el papel de la psicología en la educación secundaria de nuestros días marcada por el contexto económico, social y cultural de la ciudadanía. A lo que se une la reflexión que se habría de hacer sobre el modelo de ciudadano que queremos para el siglo XXI junto con otra de las misiones de la educación que es preparar y dotar de herramientas a los jóvenes para afrontar con garantías los retos que conformarán su vida adulta.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Lectura, escritura y adquisición de conocimientos en Educación Secundaria y Educación Universitaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se exponen algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de organizar un centro educativo especializado en la educación para adultos sin olvidar atender la diversidad que en ellos impera. Uno de estos factores son los alumnos, por ello, se parte de la descripción de las características del alumnado de los centros, como son su bagaje cultural, su entorno social, su aspecto biológico, su idiosincrasia lingüística, su situación familiar, su nivel educativo, sus creencias religiosas etc. Otro de los aspectos a tener en cuenta para organizar un centro de esta tipología es su función social y su razón de ser, para ello se acude a los derechos y libertades establecidos en la legislación vigente. Con ambas premisas, se desarrollan el proyecto curricular del centro, las programaciones de jornadas culturales, talleres y excursiones entre otros.
Resumo:
Se aborda la falta de una normativa específica para los docentes que contemple la promoción profesional, la movilidad y las retribuciones. Debería incluir los cambios establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público. Al mismo tiempo, se aboga por incorporar las modificaciones introducidas en la enseñanza pública. El Estatuto Docente tendría que aplicarse a todos, independientemente del nivel educativo en el que realicen su actividad y del tipo y duración de su contrato. A su vez, debería regular las competencias estatales no establecidas en el Estatuto Básico del Empleado Público, entre otras, el acceso a la función pública docente, la configuración de los cuerpos de funcionarios, los derechos sindicales, la jubilación, etc. En cuanto a la promoción vertical, se apoya la búsqueda de fórmulas para facilitar el concurso de méritos para los funcionarios de los cuerpos A y B. Para la promoción horizontal se aboga por aumentar las retribuciones de los docentes con varios años de antigüedad en el cuerpo. En ésta línea se muestran una serie de puntos para mejorar el sistema de sexenios.
Resumo:
El curso escolar 2004-2005 estuvo marcado por el signo de catastrofismo general ante la situación de la enseñanza en España. Los resultados en el informe trienal PISA sobre el nivel educativo de los estudiantes de 15 años en los países de la OCDE eran poco satisfactorios. Desde el ámbito escolar, parece necesario concretar alguno de sus términos para clasificar y situar algunos resultados tales como la lectura de libros, las cuentas matemáticas y consejos para mejorar en el estudio, además de una serie de conclusiones para mejorar en esa área.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En la educación primaria, la inclusión de la educación afectivo sexual en el proceso educativo depende del profesor que tutora el grupo. Después de analizar los distintos comportamientos de profesores, alumnos y padres y madres, expone algunas opiniones sobre la conveniencia de incluir estos temas en este nivel educativo. Por último, describe una experincia práctica basada en un juego de patio..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n