262 resultados para Mujeres en la biblia-Poesía


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto NETA, desarrollado por el Ministerio de Educación, algunas Comunidades Autónomas (Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia), diversas organizaciones no gubernamentales (FEUP y FOREM), el Ministerio de Educación de Irlanda y el Condado de Viborg en Dinamarca. Este proyecto busca vías de conexión entre la educación formal, la no formal y el aprendizaje informal centrándose en los jóvenes de riesgo de exclusión social, las mujeres con baja cualificación y las personas inmigrantes con necesidades de inserción laboral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre cómo la narración de cuentos y la recitación de poesía influye positivamente en el espíritu de los alumnos de infantil y primaria. Considera que ayuda a crear en el alumnado el hábito de la atención, establecer mayor confianza con el profesor. Y narra su experiencia en este tema. Este artículo es un resumen de otro publicado en la Revista de Pedagogía, n. 87 de 1929.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se profundiza en el debate teórico sobre la integración social y laboral de la mujer desfavorecida socialmente y se propone un modelo de intervención para solucionar esta situación. En primer lugar se presenta el modelo de intervención, su diseño y desarrollo. Después se centra en el programa de formación y de búsqueda de empleo para las mujeres desfavorecidas, incluyendo su desarrollo en unas tablas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia pedagógica de coeducación y animación a la lectura, llevada a cabo en el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria La Viñuela de la Vila de Agüimes (Gran Canarias). La experiencia propone conocer cualidades positivas de las brujas a partir de la lectura y, al mismo tiempo, dinamizar la biblioteca del centro. Con ella, el alumnado descubre que estas mujeres activas e independientes no son malas y así aprenden a no fiarse de los estereotipos sexistas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro Comarcal de Educación de Personas Adultas 'Colmenar Viejo' se crea en 1986, en respuesta a una creciente demanda de formación de la población adulta. Desde el punto de vista funcional, el CEPA Colmenar Viejo es comarcal. Esto implica un modelo organizativo diferenciado, respecto a los centros urbanos, ya que el hecho de tener aulas municipales adscritas conlleva un proceso de planificación y coordinación entre las distintas actuaciones. El centro cuenta con aulas en cinco municipios de la zona. En cuanto a la oferta académica, ofrece los tres Tramos de la Educación Básica de Adultos, Español para inmigrantes; Enseñanzas Técnico Profesionales; y Enseñanzas abiertas; en Guadalix de la Sierra, se oferta la Educación Básica a Distancia (ESPAD); Español para inmigrantes y Enseñanzas abiertas. El CEPA Colmenar Viejo apuesta por el uso e implantación de las nuevas tecnologías. A este centro acuden más del doble de mujeres que de hombres y, además, más de la mitad de los alumnos son personas inmigrantes, sobre todo, marroquíes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Televisi??n, videojuegos e Internet emiten contenidos violentos y sexistas perjudiciales para los menores. La familia debe ense??ar a interpretar esos mensajes, con la ayuda de la escuela, que ha de incorporar a su actividad diaria y a su curr??culum un an??lisis cr??tico, que permita comprender los contenidos y efectos de los medios de comunicaci??n. El ??xito en la educaci??n de ni??os y ni??as, para forjar hombres y mujeres en un plano de igualdad y carente de violencia, depnde de los valores que se transmitan en la familia y en la escuela. Desde la televisi??n, la radio, la inform??tica o la prensa se ejerce una transmisi??n de estereotipos de g??nero, y asociadas a ellos, de modelos de comportamiento violentos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Muchas mujeres sin titulación académica ni universitaria están participando en escuelas de personas adultas y en diferentes asociaciones educativas y culturales. Se defiende la educación democrática en la línea de la pedagogía de Paulo Freire para ofrecer el máximo número de oportunidades a todas las mujeres y sobre todo a las que se encuentran en más desigualdad por no tener una titulación académica y no haber podido participar de su derecho a la educación con anterioridad. La participación entre las mujeres es la base para poder avanzar todas juntas, académicas y no académicas hacia la superación de todas las igualdades. Existen muchas asociaciones de mujeres que se basan en la igualdad y en el diálogo para defender el Feminismo Dialógico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación