484 resultados para ecología, intercambio desigual, conflictos ecológicos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los problemas matemáticos y los problemas de relación interpersonal existe un paralelismo, puesto que ambos parten de una situación inicial, pasan por una operación que la transforma, y llegan a una resolución. Se describe una experiencia de aula, estructurada como unidad didáctica para el primer ciclo de Primaria, en la que se desarrollan actividades para analizar conflictos personales. Se agrupan en tres series: las relaciones infantiles, aprendiendo a resolver conflictos entre iguales, y conflictos en sociedades adultas. De cada actividad se presentan los objetivos y la metodología, y las posibles soluciones al problema..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad didáctica, para el alumnado de Secundaria, basada en trabajar como periodistas, las vanguardias artísticas y conflictos, y crear un periódico de aula con los que conjugar valores y estilos informativos. El educador y los alumnos analizan los conflictos a través del análisis, la gestión y la resolución; y buscan cómo afrontar los conflictos por medio de la resolución pacífica. Se aportan dos actividades. La primera consiste en el análisis estructural del periódico, de una sección y de su portada, o bien la comparación de varias portadas de distintos periódicos de una misma fecha; por último se hace una clasificación de los conflictos de portada. La segunda actividad consiste en documentarse y buscar información con los que crear dossieres de prensa sobre un conflicto determinado. En la primera actividad se aportan tres fichas y una tabla para clasificar los conflictos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El profesor de ciencias de secundaria se ha visto envuelto en un proceso de cambio que incrementa sus necesidades de formación. El estudio de la ecología urbana y periurbana permite construir y fomentar pensamientos propios, del profesor y del alumno, a partir del estudio del entorno próximo. Se propone una experiencia didáctica para trabajar el ambiente de la ciudad, el suelo, las características del clima, las comunidades vegetales urbanas y la composición florística, de una zona urbana concreta..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la continuación de una actividad didáctica, para el alumnado de Secundaria, basada en trabajar como periodistas, las vanguardias artísticas y los conflictos, y crear un periódico de aula con los que conjugar valores y estilos informativos. El educador y los alumnos se centran en asociar los conflictos y el trabajo lingüístico con los distintos géneros periodísticos a través de tres actividades. Otra actividad se centra en distinguir los géneros periodísticos. Por último, las actividades finales consisten en hacer un comentario de un texto periodístico y conflictos; y en realizar una redacción de textos periodísticos, orales o escritos, sobre un conflicto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las actividades desarrolladas por el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Atenea, de Alcalá de Henares, son mostradas en Biotopo. com, espacio virtual destinado a la enseñanza medioambiental y las nuevas tecnologías. Se muestran los diferentes proyectos que componen Biotopo. com, realizado principalmente por profesores y alumnos pertenecientes al programa de Diversificación Curricular. A su vez, se explica la forma como se ha confeccionado la página Web, en especial en lo relativo al tipo de herramientas informáticas empleadas. Para finalizar, los alumnos proyectan una empresa sostenible relacionada con el medio ambiente, donde aparece el ecoturismo, la regeneración de terrenos degradados y el reciclaje de residuo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la naturaleza de los conflictos infantiles, las claves para su comprensión y las estrategias aplicadas por los niños para la resolución de los mismos. Se habla de cómo nos situamos ante la experimentación, la comprobación, la elaboración de las relaciones interpersonales, para con el otro y para con uno mismo. Todo lo que ocurre dentro del aula tiene que ver con el aprendizaje, y los conflictos están presentes en ella. Se explican tanto los conflictos entre niños como los surgidos entre el niño y el adulto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone los aspectos m??s relevantes de un estudio realizado para conocer los valores de los grupos de alumnos inmigrantes africanos y los del alumnado almeriense, con el fin de potenciar la educaci??n intercultural en los centros de Almer??a. Se seleccion?? una muestra intencional entre alumnos de 6?? de Primaria y de primer y segundo ciclo de la ESO de entros de Almer??a capital y escuelas del poniente almeriense. Se describe la metodolog??a de la investigaci??n y los resultados. Termina con unas conclusiones en las que destaca los valores significativos comunes a ambos grupos y aquellos que son representativos de cada uno. En funci??n de estos resultados, hace unas propuestas de actuaci??n..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha realizado, por iniciativa del CIDE (Centro de Investigación y Documentación Educativa), un estudio sobre la situación de la educación ambiental en el sistema educativo. Los principios básicos básicos del Libro Blanco de la Educación Ambiental han sido los instrumentos básicos de trabajo. Las experiencias centradas en programas de ecoescuelas, ecoauditorías y Agendas 21 escolares han tenido un gran protagonismo en los últimos años. Se comenta que aquellas experiencias que tienen en cuenta la participación del barrio, municipio o entorno obtienen un mayor éxito. Se hace necesario el intercambio de información y de experiencias entre administraciones educativas ambientales de las comunidades autónomas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un resumen del debate realizado en dos foros en el que participaron distintos representantes de la administración y de la comunidad educativa. Las cuestiones que se debatieron fueron: el proceso de implantación de las TIC en los centros docentes, los resultados del Programa Escuela 2.0 y la posibilidad de que las TIC se conviertan en un instrumento de renovación de la práctica educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen una serie de orientaciones y aplicaciones prácticas dirigidas a estudiantes de educación secundaria para que afronten conflictos y situaciones diversas que se dan en la convivencia del entorno escolar. Se apuesta por resolver conflictos diarios a través de la comunicación y el diálogo y se reivindica la oportunidad de exponer abiertamente los propios sentimientos. Se exponen distintas maneras de solucionar problemas que se pueden dar tanto en las interacciones con los compañeros como en la relación entre los alumnos y el profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia, iniciada en el curso 87-88, tiene como finalidad lograr un intercambio epistolar (en castellano e inglés) entre alumnos del colegio público Cristóbal Colón y alumnos de otros centros extranjeros y españoles. Los objetivos son: continuar y afianzar la experiencia ampliándola a otros países de habla inglesa; conocer la vida y costumbres de otras naciones a través de la correspondencia; intercambiar experiencias y material escolar con profesores de otros centros; ampliar el fichero de direcciones de centros de países de habla inglesa y crear otro con direcciones de paises de habla hispana. En el desarrollo de la experiencia, circunscrita a las áreas de lengua española y lengua inglesa, se realizan las siguientes actividades: reparto entre los alumnos de sobres, sellos, papel de cartas e impresos con direcciones, y redación de las cartas. Otra actividad que despertó gran interés fue la realización de un viaje de fin de curso a Palma de Mallorca, que permitió conocer personalmente a los alumnos de esa localidad que establecieron correspondencia con los alumnos del colegio Cristóbal Colón. La valoración de la experiencia es muy positiva ya que ha permitido desarrollar la expresión escrita y ha incrementado el conocimiento de otros países.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone reflexionar sobre las distintas manifestaciones violentas y las causas que lo originan. Por tanto, los objetivos son entre otros: conocer el mundo que rodea al alumno, analizarlo y formar una alternativa personal; facilitar y desarrollar el diálogo, el respeto y la participación; enseñar a extraer los aspectos positivos de una situación conflictiva para así poder aportar soluciones constructivas; e implicar a las familias. La metodología puesta en marcha parte de la experiencia personal para después investigar, reflexionar y exponer las razones que llevan a una toma de postura concreta. Con ello se quiere formar a los alumnos para que sean críticos consigo mismos (amigos, familia, etc.), con los demás (guerra, violencia social), y con el medio (ecología, derechos humanos). Las actividades proyectadas aunque tratan todos estos aspectos tienen un marcado carácter lúdico-creativo: creación de eslóganes, fabricación de juguetes, cuidado de animales y plantas, confección de mapas, deportes cooperativos, cine-fórum, juegos de simulación, etc. La evaluación prevista se realiza mediante cuestionarios a profesores y alumnos que reflejan la consecución de los objetivos, el nivel de participación y el compromiso adquirido. No se adjunta memoria.