805 resultados para Criterios de evaluación académica


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye álbum con fotos de las actividades de los alumnos

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En anexos incluye el plan de trabajo, las actividades, la distribución de las sesiones y el material didáctico para los talleres

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Consiste en la elección de una zona abandonada y su transformación en un parque con características de refugio de especies. El objetivo es establecer relaciones entre áreas diferentes de conocimiento, de forma que se integren aspectos éticos, ambientales, artísticos y tecnológicos. De esta forma, se pretende fomentar la relación solidaria entre los alumnos, hacer frente a las actitudes violentas y pasivas, la participación en actividades de grupo, y la superación de prejuicios discriminatorios. Las actividades previstas son: observación e investigación del ecosistema que se desea cambiar, aprender el manejo de instrumentos de medida y otras herramientas, realización de maquetas a partir de esquemas gráficos, debates en grupo y juegos de rol. Los criterios de evaluación se basan en la participación en las actividades propuestas y la cooperación en los grupos de trabajo y en clase.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende inculcar en los alumnos el respeto por el entorno próximo (aula, alrededores del centro escolar y el barrio) y la necesidad de respetar las normas sociales y viales establecidas, para una mejor convivencia. Los principales objetivos son: orientarse en el entorno escolar, cumplir las normas sociales de convivencia, valorar la salud personal y el cuidado medioambiental, adquirir fluidez lectora en la interpretación de los mensajes y señales del entorno y utilizar el lenguaje visual y simbólico-matemático. Las actividades están relacionadas con el cuidado del cuerpo, la alimentación y el uso del transporte público y privado. Los criterios de evaluación se basan en el conocimiento de las calles, la capacidad de interpretar planos, encuestas y el cumplimiento de las normas viales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Utilización de una emisora de radio para fomentar la comunicación entre los miembros de la comunidad escolar y para investigar las posibilidades que este medio ofrece en aspectos como la motivación en el alumno o la efectividad en el aprendizaje de conceptos. Otros objetivos son: la formación técnica en la radiodifusión, motivar el trabajo de investigación, fomentar la capacidad crítica y favorecer las iniciativas de los escolares. Se organizan grupos de trabajo entre los alumnos, los cuales llevarán a cabo la elaboración y emisión de los programas radiofónicos. Los criterios de evaluación se basan en la calidad de las emisiones y la organización del trabajo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia encaminada a la participación y a la relación entre dos generaciones, la tercera edad y los alumnos de la escuela, con el objetivo de enriquecer la educación integral de los alumnos a través de las experiencias de los mayores. Se pretende, además, potenciar la participación entre la escuela y el entorno social en actividades grupales intergeneracionales de tipo social y cultural, realizar producciones artísticas de forma cooperativa, y colaborar en el reciclado de productos. Las actividades consisten en cuenta-cuentos, canciones y bailes, teatro, visitas a la ludoteca, y talleres de hilado, marquetería y barro. Los criterios de evaluación son la motivación de los participantes, si la metodología ha atendido a la diversidad, y el desarrollo de actitudes de respeto.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Consiste en incorporar los medios audiovisuales al proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de que los alumnos aprendan a utilizarlos, adopten una actitud crítica hacia ellos y desarrollen la sociabilidad y la creatividad. Otros objetivos son: utilizar los diferentes modos de expresión y representación para comunicar sentimientos, aceptar las diferencias sociales de los compañeros, observar el entorno inmediato y acercar a las familias al proceso de desarrollo de sus hijos. Las principales actividades se basan en la fabricación de teléfonos caseros, diapositivas, cuentos y grabaciones de experiencias. Los criterios de evaluación son: el grado de adecuación de las actividades previstas, la participación e interés mostrado y las producciones resultantes del trabajo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un acercamiento a las músicas de otros países con el fin de potenciar la interculturalidad y el respeto por lo diferente. Los objetivos consisten en saber expresarse a través del canto, la interpretación de instrumentos musicales y el movimiento del cuerpo, estudiar las variedades musicales de los pueblos del mundo, participar en actividades musicales de grupo, y mejorar las capacidades corporales, la autoestima y las relaciones interpersonales. Entre las actividades destacan el aprendizaje de danzas, la interpretación de instrumentos musicales, exposición de instrumentos étnicos y caseros, audiciones y asistencia a conciertos. Los criterios de evaluación se basan en la participación en las actividades de interpretación, la adquisición de conocimientos sobre lenguaje musical y el respeto a la expresión de los demás compañeros.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es acercar a la población infantil de Tres Cantos el mundo rural y los animales de granja, e incluirlo en el Proyecto Educativo. Otros objetivos son promover actitudes positivas hacia el medio ambiente, aprender a valorar y mejorar la naturaleza y conocer técnicas para su mantenimiento y protección. Las actividades se inician en el aula con diálogos, cuentos y láminas, y después pasan al taller con actividades de observación y reconocimiento de animales, transformación de alimentos, realización de murales, trabajo en el huerto, etc. Los criterios de evaluación tienen en cuenta el respeto hacia los animales y su hábitat, la colaboración en tareas de limpieza y cuidado de los mismos, reconocimiento e imitación de sonidos, y representación gráfica de las experiencias vividas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto, que se lleva a cabo desde el curso 92-93, es la conservación y estudio del huerto escolar y la cría de canarios. Se integra en el área de Conocimiento del Medio natural, social y cultural, dentro del bloque de contenidos Los seres vivos. Otros objetivos son conseguir la integración de niños con trastornos de conducta, de aprendizaje o sociales, y trabajar en equipo compartiendo tareas y materiales. Las actividades se basan en el diseño y organización del huerto, siembra y plantación, cuidados y labores, reparto y cría de canarios y recolección. Entre los criterios de evaluación, destaca el respeto a las plantas y animales, la participación, la autonomía personal, la integración de los alumnos y las actitudes personales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad principal es analizar todos los factores de riesgo, tanto individuales como colectivos, para encontrar los medios de prevención del consumo de drogas. Otros objetivos son ofrecer información útil y adaptada a los alumnos sobre aspectos relacionados con el consumo, retrasar o impedir el inicio en el uso de drogas legales como alcohol y tabaco y favorecer actitudes y valores positivos en relación con la salud y la ocupación del tiempo libre. En el desarrollo de actividades intervienen la Biblioteca Municipal, como lugar de animación a la lectura; la Escuela de Música, con actividades de ocupación del tiempo de ocio; la Casa de Cultura, el Polideportivo Municipal y la Asociación de Padres. Se incluyen objetivos, contenidos y actividades por ciclos para cada una de las áreas de Infantil y Primaria y primer ciclo de Secundaria Obligatoria. Los temas de estas unidades son el consumo de tabaco, la publicidad, la alimentación y la higiene. Concluye con los criterios de evaluación del proyecto..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en la preparación de un intercambio de sexto de Primaria con un colegio de Menorca. Los objetivos son desarrollar los contactos con la persona con la que se va a intercambiar, respetar las costumbres y formas de vida de la familia que los acoge, ser capaces de desenvolverse de forma autónoma en otra familia, acercarse a otra comunidad autónoma y mostrarse respetuosos con una lengua distinta dentro del Estado español. La metodología viene marcada por la propia del centro, aunque con actuaciones específicas que modifican en gran medida las habituales. Los contenidos se especifican para cada área didáctica. Los criterios de evaluación se basan en la adecuación a los objetivos propuestos, el grado de participación y el entusiasmo demostrado por alumnos y familias.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en la elaboración de cuatro unidades didácticas para ser aplicadas en las etapas de Infantil y Primaria: Nuestro Cuerpo; Nuestro Origen; Roles, Juegos y Trabajos; y Nos Relacionamos. Mediante estas unidades se trata la educación afectivo-sexual a través de las distintas áreas curriculares. Se describen los objetivos, contenidos, actividades y criterios de evaluación de cada una de las áreas. Además incluye una propuesta didáctica para trabajar la formación de padres en educación sexual, documentos y fichas de trabajo..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El centro realizador no existe en la actualidad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de desarrollar las posibilidades expresivas de los niños-as de uno a seis años a partir del conocimiento básico de algunas técnicas plásticas y las intenciones comunicativas de los pequeños; implicar a los diversos sectores de la Comunidad Educativa, haciéndoles participantes activos, colaboradores y receptores de las producciones obtenidas; conocer diferentes manifestaciones culturales de nuestro entorno relacionadas con la producción cerámica y su proceso de elaboración y comercialización. La metodología se basa en la manipulación libre; elaboración de producciones desde la iniciativa de los niños o a propuesta de los educadores y de forma individual y conjunta; investigación y conocimiento de manifestaciones artística de la zona; conocer las técnicas de compra-venta. Estas actividades se realizan en talleres de aula, talleres interniveles, rincones, excursiones o visitas y mercadillos en las propias aulas. Los criterios de evaluación se basan en el grado consecución de objetivos y de satisfacción e interés manifestado, asi como la calidad de las relaciones establecidas. Para ello se utilizan instrumentos como la observación de las conductas, entrevistas o puestas en común y la producción artística por parte de los niños. Se logra que las familias se impliquen en el proyecto y que los niños experimenten con el barro. Por ello se incluye en el Proyecto Curricular de Centro y se porpone su continuidad. Incluye anexo fotográfico.