480 resultados para organización de aprendizaje
Resumo:
Tras expresar la necesidad de promover los recursos escolares de aprendizaje entre el alumnado y el profesorado se explica el porqué de los centros escolares, su definición, sus funciones, las secciones en las que están subdivididos, los servicios que ofrecen, su localización dentro del recinto escolar, sus dimensiones, el personal responsable de los mismos, así como dónde han de existir: en centros nacionales, en centros regionales, en centros locales u otros.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Apéndice de estímulos empleados para el experimento
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'A vueltas con los saberes básicos en la educación obligatoria'
Resumo:
Los equipos directivos de los centros escolares son conscientes de los problemas y las resistencias que surgen a la hora de introducir cambios, pero no son conscientes de su propio papel. La importancia de determinar este papel es básica, puesto que el trabajo de las escuelas y de los docentes está cambiando de modo que se exigen nuevos modelos organizativos y nuevos comportamientos docentes. Se propone un medio para evaluar y afrontar el cambio organizativo a partir de entender tal hecho como un aprendizaje; al mismo tiempo se propone determinar la cultura de los centros escolares, entendida ésta como la forma de actuar de la institución en referencia a la relación entre las personas y a la organización de las experiencias de aprendizaje. Finalmente se ofrece una herramienta práctica para medir la cultura de aprendizaje de un centro y unos anexos con resultados prácticos de la aplicación de estas herramientas.
Una visión generalista de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en Primaria y Secundaria.
Resumo:
Monográfico con el título: 'A vueltas con los saberes básicos en la educación obligatoria'
Resumo:
El aprendizaje-servicio es un servicio solidario desarrollado por los estudiantes destinado a atender necesidades reales y efectivamente sentidas de una comunidad. Además, este aprendizaje se encuentra planificado institucionalmente en forma integrada con el curriculum en función del aprendizaje de los estudiantes. En relación a ello se presenta un proyecto llevado a cabo por la Escuela Superior de Comercio 'Carlos Pellegrini' de la Universidad de Buenos Aires en el que se aplica este tipo de aprendizaje-servicio. Se muestran algunas de las características principales del proyecto y de los resultados obtenidos por los alumnos. Se concluye con la importancia que este tipo de educación tiene para alcanzar altos niveles de integración en la escuela media.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El término de mentoring o tutorización se refiere al proceso por medio del cual se produce un apoyo al aprendizaje de los profesionales en momentos concretos de su actividad laboral. En este proceso son claves tres aspectos como son: el mentor o tutor, el alumno tutorizado, y el propio programa de tutorización. Además de estos aspectos claves se analizan los tipos de mentoring existentes y se definen los aspectos comunes y las diferencias que se dan con otra técnica de formación de personal directivo como el coaching o entrenamiento. Finalmente se ofrece una herramienta práctica que permite a los mentores o tutores evaluar su forma de trabajar y se facilita una serie de recomendaciones para favorecer su trabajo.
Resumo:
Se presenta una experiencia sobre aprendizaje multinivel llevada a cabo en los cursos de primero y segundo de Educación Secundaria, en la materia de Ciencias Naturales, en el instituto público Bernat el Ferrer, de la localidad de Molins de Rei (Barcelona). Esta experiencia se basa en plantear al estudiante opciones múltiples de actividades de aprendizaje y diferentes instrumentos de evaluación. De esta forma el alumnado trabaja a partir de las propuestas utilizando un entorno digital mediante la plataforma Moodle. Asimismo se muestran las principales características de evaluación de esta experiencia centrada en la evaluación para el aprendizaje y no del aprendizaje.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Comunidades virtuales de práctica y de aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'El clima escolar : otros puntos de vista'