716 resultados para P-32-p-33 Double Isotope Labeling
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen literal de la revista. Número monográfico : La educación en el s. XXI
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen literal de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen ampliado de la publicación
Resumo:
Conseguir un acercamietno práctico al mundo de la musicoterapia. 5 sujetos, 3 hombres y 2 mujeres, internados en el Sanatorio Psiquiátrico Nuestra Señora de la Fuencisla de Segovia.. Define el alcance de los conceptos habituales en musicoterapia, para tratar de situar el tema en sus vertientes histórica, teórica, de agente y de paciente. Además, recopila y clasifica la bibliografía encontrada, y realiza una experiencia práctica de musicoterapia con cinco sujetos internos en un sanatorio. Ficha clínico-psicológica, ficha musicoterapeútica y testificación musical. La ficha clínica recoge los datos más significativos del pasado, la patología y el comportamiento actual de cada paciente. La ficha musicoterapeútica permite el acceso al pasado sonoro-musical y la testificación musical ofrece el tipo de respuesta de los sujetos. 1) Los rasgos comunes a todos ellos son: la causa de su ingreso, la cual fue oligofrenia o esquizofrenia; el tiempo que llevan ingresados, que es una media de 10 años; el comportamiento, el cual es bueno en general; y los problemas de aceptación familiar, que configuran una causa importante de su internamiento. 2) A todos ellos les gusta la música, aunque apenas han asistido a la escuela. Sus preferencias musicales se centran en el folklore castellano y canciones de Manolo Escobar, respecto a los instrumentos musicales prefieren también los folklóricos, la gaita, el tamboril y el almirez. 3) El tipo de respuesta ofrece una amplia gama de comportamientos que recorre desde una inhibición casi total a una hiperactividad, de una preferencia por la guitarra a una fijación obsesiva por las marcas, de utilizar casi todos los instrumentos a centrarse exclusivamente en uno, de apegarse al terapeuta a ignorar su presencia. 1) Los sujetos se sienten importantes al tomar parte en una actividad reducida a ellos cinco. 2) Todos parecen esperar una próxima actuación pública ante pacientes, personal del sanatorio y familiares. 3) Su vivencia del hecho musical siempre ha estado asociada a la fiesta y concretamente al espectáculo. Participar en una actividad musical parece ser sinónimo de participar en un espectáculo.
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: El tratamiento integrado de las lenguas
Resumo:
Se reflexiona sobre las ventajas que supone el empleo de los medios informáticos e Internet en el aula, se comentan diversas páginas web del área de Ciencias de la Naturaleza y se finaliza ofreciendo recomendaciones sobre la didáctica de las nuevas tecnologías en el aula basadas en la experiencia docente del autor.