347 resultados para Centros de investigación en ciencia sociales
Resumo:
Se presentan las actas del 'VIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Educativa'. Se incluyen las sesiones comunes que consisten en seminarios, presentación de proyectos de investigación, presentación de paneles, y una mesa redonda. En los seminarios se mostraron diferentes perspectivas sobre la enseñanza de las Matemáticas en los distintos niveles educativos.
Resumo:
Se presentan las actas del 'X Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Educativa'. Se incluyen las sesiones comunes que consisten en seminarios, presentación de proyectos de investigación y comunicaciones. En los seminarios se mostraron diferentes perspectivas sobre la enseñanza de las Matemáticas en los distintos niveles educativos.
Resumo:
Se presentan las actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Educativa. Se incluyen las sesiones comunes que consisten en seminarios, presentación de proyectos de investigación y comunicaciones. En los seminarios se mostraron diferentes perspectivas sobre la enseñanza de las matemáticas en los distintos niveles educativos. Se tratan dos temáticas: 1) se plantean modos de analizar libros de texto de matemáticas y resultados de dicho análisis; 2) se identifican las aportaciones de la investigación en Educación Matemática a la Formación de Profesores.
Resumo:
Se presentan las actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Educativa. Se incluyen las sesiones comunes que consisten en seminarios, presentación de proyectos de investigación y comunicaciones. En los seminarios se mostraron diferentes perspectivas sobre la enseñanza de las matemáticas en los distintos niveles educativos.
Resumo:
Se recogen las conferencias, talleres y comunicaciones de las IV Jornadas sobre Investigación en el aula de Matemáticas celebradas en Granada en Noviembre-Diciembre de 1998. El eje central de estas jornadas son los recursos didácticos. Para ello se desarrollan talleres, ponencias sobre el uso de determinados recursos en los cuatro niveles educativos (infantil, primaria, secundaria y universidad) y una mesa redonda en torno a este tópico, sin olvidar las comunicaciones que informan de algunas de las experiencias que se realizan en el aula con distintos recursos didácticos.
Resumo:
Contiene 2 anexos, Cuestionario de autoevaluación de grupos de trabajo e Instrumentos para realizar observaciones en las aulas
Resumo:
Se presenta el diario del profesor como un instrumento que permite observar, evaluar y mejorar la labor del docente. Al mismo tiempo que se van desarrollando las distintas fases de elaboración del diario se estudia su capacidad para detectar problemas y hacer explicitas algunas concepciones iniciales, para ayudar a cambiar éstas mediante el contraste de puntos de vista y como intrumento para transformar la práctica.
Resumo:
Trabajo que presenta una serie de recursos útiles para favorecer el aprendizaje del alumnado y el desarrollo profesional de los profesores. Se proponen la utilización de recursos que favorezcan la investigación en el aula, en la que todos los alumnos tengan algo que decir, expliciten sus ideas, pongan en juego el cuerpo de conocimientos que tienen sobre el tema y, tras una búsqueda de información y un período de reflexión conjunta, propongan diferentes soluciones..
Resumo:
p. 157-161
Resumo:
Estudio que trata el tema de la innovación e investigación, con el objetivo de que los formadores de adultos busquen mejoras adecuadas a la práctica didáctica. La innovación se trata desde tres indicadores claves: el profesor, el centro y el contexto, para poder determinar en qué punto puede estar la dificultad para llevar a término un proceso de innovación. Asimismo, se realiza un estudio para ubicar los posibles movimientos innovadores dentro de las coordenadas del Libro Blanco de la Educación de Adultos. El apartado de investigación se centra en conocer las distintas tendencias actuales en la investigación educativa, centrando el tema fundamentalmente en la investigación-acción; así como dominar técnicas e instrumentos que permitan llevar a cabo investigaciones aplicadas con espíritu de forzar la innovación..
Resumo:
Existe una investigación original previa con el título: Modelos y diseños de investigación en didáctica de la Literatura
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Obra colectiva entorno a la educación especial, con una variedad de temas entre los que destacan: la investigación, educación compensatoria, dificultades, ocio, protección, mejoras, el rendimiento escolar, mujeres, diversificación curricular etc. La obra esta dirigida a los profesores, profesionales de la materia y familia.
Resumo:
Tanto los docentes con cierta experiencia como los profesores en su etapa de formación inicial necesitan estimular y sustentar su carácter de investigadores así como describir problemas, averiguar las razones por las que de producen determinadas situaciones en el aula y hallar así qué es lo que necesitan aprender o conocer para eliminar posibles trabas. Este manual proporciona conceptos, herramientas y ejercicios o preguntas, que además de mostrar situaciones, sirven de guía para explorar y elaborar, mediante la reflexión, una manera propia de constituir conocimiento.
Resumo:
Reflexiones acerca de la problemática de la enseñanza de las ciencias naturales, fundadas en una determinada concepción pedagógica y en actividades realizadas en el aula. La alternativa didáctica propuesta para la clase de ciencias se basa en la organización de ésta en torno a Actividades Totalidad Abiertas (ATAs). Dichas actividades parten de la asunción de los problemas como propios por parte de los alumnos y de su consideración como totalidades y favorecen las actividades discursivas.