450 resultados para Real Escuela Veterinaria de Madrid
Resumo:
Convertir las 'charlas para las familias' en un espacio de encuentro, intercambio, análisis y reflexión desde un enfoque comunicativo, afectivo y divertido para favorecer un clima relacional cercano y distendido, donde cada uno sea aceptado con sus peculiaridades sin temer 'juicios', ni dar 'recetas' o pautas de lo que hay que hacer, ha sido el gran reto de la Escuela Infantil Gloria Fuertes de Madrid. Sentarse a charlar, con tranquilidad, sobre las preocupaciones, dudas y aciertos, en esto tan difícil de educar a los niños, en torno a un café, amigablemente, ha abierto nuevas perspectivas para todos y ha favorecido una mayor comprensión entre los contextos escolar y familiar. Para llevar a cabo este proyecto, se realizó una planificación donde se plantearon unos objetivos, una metodología y unas condiciones básicas para llevarle a cabo. Se decidió dar un carácter más cercano, alejado de planteamientos formales y normativos para invitar a la participación entre iguales. De ahí que las charlas para las familias pasasen a ser un Café-Tertulia. Este proyecto consiste en reunirse una vez al trimestre para abordar conjuntamente algunos temas que interesan con respecto al desarrollo y la educación de los niños. Esta experiencia supone, para el equipo educativo una reflexión sobre su propio trabajo y para las familias, favorece la coordinación familia-escuela, les aporta multitud de experiencias enriquecedoras, ayuda a los procesos de adaptación y aprendizaje del niño y supone una acción educativa estimulante, novedosa y variada. Finalmente se hace una valoración positiva de esta experiencia .
Resumo:
Resumen tomado de la publicació. El presente ensayo es uno de los productos de la investigación: 'El concepto de escuela en Colombia en los planes educativos de los siglos XIX y XX' realizada en el marco del Doctorado en Educación, en el Área de Historia de la Educación y la Pedagogía, Línea de Investigación de Formación y desarrollo de los Sistemas de Instrucción Pública, adscrita al Grupo de Investigación de Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia, escalafonado Grupo Excelencia por COLCIENCIAS
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
El libro viajero : animación a la lectura en una escuela de padres de niños con discapacidad visual.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. El trabajo obtuvo el primer premio en la modalidad 'Experiencias Escolares' del 'XX Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares', convocado por la ONCE
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. El trabajo obtuvo la Mención Especial en el apartado 'Experiencias Escolares' del 'XIX Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares' convocado en 2005 por la ONCE
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se valoran los significados que el lenguaje escrito puede desarrollar en la escuela como un elemento significativo de reconocimiento, visibilidad de cultura infantil y signo de pertenencia a una comunidad. El proyecto estético de la escuela se desarrolla en la escuela de Educación Infantil Zaleo de Vallecas, Madrid. La iniciativa se basa en el sentido de la idea estética que se promueve desde las escuelas municipales de Reggio Emilia, no sólo manifestación de una escuela bella y amable, sino también como creación de un espacio educativo que exprese y comunique el proyecto pedagógico, como un compromiso de participación del entorno sociocultural al que pertenece. El equipo educativo trabaja sobre la importancia de habilitar y ofrecer espacios como lugares significativos para reconocer y compartir una misma identidad comunitaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación