Escuela y posmodernidad : an??lisis posestructuralista desde la psicolog??a social de la educaci??n
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
02/04/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n Se propone un an??lisis de los constructos, educaci??n y posmodernidad, vinculado crisis de la educaci??n contempor??nea en la cultura globalizada. Las escuelas son un s??ntoma del aparente malestar de la modernidad porque, en condiciones de cambio, siendo la escuela por excelencia una instituci??n moderna y los alumnos individuos de una sociedad de condiciones posmodernas, la contradicci??n y falta de correspondencia y ajuste que se evidencian en la educaci??n tradicional, aumentan la brecha que les separa. A partir del diagnostico de la escuela contempor??nea se evidencia que, en una sociedad posmoderna, se preserva la funci??n de la escuela como instituci??n moderna, transmisora de la tradici??n y agente de poder. Se mantienen m??todos disciplinares y de instrucci??n, mecanismos de poder disciplinario, que persiguen la autodisciplina, la autorregulaci??n y el autocontrol. Se propone la adopci??n de an??lisis pos-estructuralistas en educaci??n y se plantea que la necesidad de repensar las funciones de la educaci??n en una cultura global y posmoderna como la contempor??nea. |
Identificador |
Bibliograf??a al final del cap??tulo 1681-5653 http://www.rieoei.org/rie49a08.pdf http://hdl.handle.net/11162/23434 M-6810-1994 CL |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista iberoamericana de educaci??n. Madrid, 2009, n. 49, enero-abril |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educaci??n #psicolog??a social #estructuralismo #cultura #historia de la educaci??n |
Tipo |
Art??culo de revista |