734 resultados para Enseñanza Superior
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: el Espacio Europeo de Educación Superior
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El objetivo de este artículo es efectuar una revisión sobre el problema de la formación en la enseñanza universitaria considerando las dimensiones docentes, tutoriales y organizativas que forman parte de la enseñanza universitaria. Comienza el artículo con una reflexión sobre la cultura educativa que no permite llegar a pensar sobre qué significa ser profesor en la universidad actual. Posteriomente se pasa a analizar cómo se realiza la formación del profesorado y proponer algunos aspectos relativos a las tutorías y la organización que debe realizar el profesorado y para las cuales también se requiere de una formación.
Resumo:
En este trabajo se presenta una experiencia concreta de utilización de redes de comunicación en la enseñanza, dentro del ámbito universitario. Para ello, se comienza estudiando algunas implicaciones de la enseñanza mediante redes, como son el cambio de concepto de las variables espacio y tiempo, la construcción del conocimiento y el concepto de interactividad. A continuación y por último, se refieren las autoras a una experiencia que se está llevando a cabo con estudaiantes entre varias universidades españolas.
Resumo:
Este artículo nos muestra la trayectoria profesional de Don Gumersindo de Azcárate desde sus comienzos como estudiante en la Universidad Central, situándose dentro del grupo que seguirá la corriente krausista que desembocará, más tarde, en la creación de la Institución Libre de Enseñanza en la que toma parte desde sus comienzos, consolidándose como profesor de enseñanza superior y conferenciante, asumiendo también funciones de gestión y administración. Se destaca también su labor de defensa y difusión del proyecto educativo de la Institución Libre de Enseñanza en la sociedad española de la época.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El objetivo central del trabajo es aportar una alternativa de solución tecnológica a la problemática de la formación del profesorado de enseñanza superior en el Salvador. Sitúa dicha problemática en el contexto educativo salvadoreño, haciendo un recorrido por los distintos niveles educativos (básico, medio y universitario). Establece las bases teóricas tanto mediante el análisis conceptual de la técnica, la tecnología y la tecnología educativa, como de las relaciones entre tecnología y capacitación docente. A partir de estos conocimientos y del estudio de las características principales de los modelos de innovación educativa, realiza un diseño de un sistema de capacitación que se desarrollará mediante las siguientes fases: identificación de necesidades; determinación de los requisitos de entrada en el proceso de capacitación a través de la autoevaluación docente por medio de instrumentos de recogida de información; determinación del objetivo; selección de las alternativas y de las estrategias solución; determinación de la eficiencia y la eficacia; implantación de la estrategia; e inicio de un nuevo ciclo.