La reforma de la educación superior en América Latina en la perspectiva de los organismos internacionales.


Autoria(s): Rodríguez Gómez, Roberto; Alcántara Santuario, Armando
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista

En el curso de la década pasada el debate sobre la educación superior ocupó un espacio significativo en las agendas de diversos organismos internacionales, incluyendo la banca multilateral de desarrollo y otras agencias intergubernamentales. Este hecho advierte sobre la importancia del tema dentro de una discusión más amplia, la que se refiere a los proyectos nacionales de desarrollo y a su articulación dentro del nuevo orden económico y político internacional. En tal contexto, el propósito del presente ensayo consiste en presentar las principales líneas de argumentación en debate así como sus posibles implicaciones sobre la transformación de la enseñanza superior en América Latina. A tal efecto, hemos seleccionado cuatro casos que consideramos relevantes para la región : la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En la primera parte del texto caracterizamos las particularidades de cada una de estas agencias, destacando su relación con los procesos de cambio educativo. en la segunda, abordamos el tema de las recomendaciones de los organismos multilaterales sobre el cambio de los sistemas de educación superior en el mundo y particularmente en la región latinoamericana.

Identificador

p. 203-206

http://hdl.handle.net/11162/25234

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de educación comparada. Madrid, 2000, n.6 ; p. 177-207

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #América Latina #enseñanza superior #política de la educación #organización internacional
Tipo

Artículo de revista