299 resultados para INSTITUCIONES RURALES
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una investigación realizada sobre una de las instituciones de educación no formal más antigua y menos conocida en España: las Universidades Populares. Para el estudio, se han empleado tres cuestionarios y se han caracterizado a los tres componentes esenciales que dan vida a esta institución: los directivos, los monitores y los participantes. Se han utilizado dos estadísticos no paramétricos y un análisis discriminante.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Liderazgo y Educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se describe el trabajo realizado como miembro del Comité de técnicos de la UNESCO desplazado a Honduras para estudiar los problemas educativos en zonas rurales del país, entre septiembre de 1959 y 1961. La realización de este trabajo de investigación se desarrolló en varias fases que incluyen: la recogida previa de información de carácter general y las aportaciones particulares; el estudio analítico en un municipio elegido por ser representativo de Honduras y, también de Centroamérica; la preparación y formulación de encuestas, la interpretación estadístico-pedagógica de los datos obtenidos, y la elaboración personal de otras investigaciones. Por último, se enumeran las actividades de colaboración realizadas como experto en enseñanza primaria rural, así como los obstáculos encontrados en instituciones y personas.
Resumo:
Se intenta llegar a una definición completa y global de la Historia como ciencia y analiza la labor del historiador, que busca el hecho irrepetible, haciendo un proceso de selección y de especialización de la obra histórica, pero teniendo siempre en cuenta una visión de conjunto Expone algunos campos donde puede incidir una obra histórica: Historia de los acontecimientos, Historia de las instituciones, Historia de la cultura. Concluye con unas consideraciones practicas sobre el problema de la enseñanza de la Historia y la función del maestro para seleccionar determinados hechos y biografías, principio de selección, y rellenar el acontecimiento con referencias a instituciones y cultura, principio de relación.
Resumo:
Se describen las instalaciones, origen, organización, administración, dirección, metodología didáctica y servicios de este organismo situado en Paris, creado y mantenido, de forma conjunta por el Gobierno francés y los Fondos de las Naciones Unidad para la Infancia; y cuyos fines son ayudar a los gobiernos y organismos internacionales en la formación del personal médico-sanitario, social y pedagógico necesario para la protección de la madre y del niño.
Resumo:
Se describe esta institución francesa creada en 1945 para la información y perfeccionamiento pedagógicos del profesorado en ejercicio y también para la orientación y preparación de todos los aspirantes al mismo. Además, es un lugar de intercambio de ideas, documentos y criterios de todos los países y de todas las orientaciones ideológicas.
Resumo:
Se describen brevemente las instalaciones y la organización de esta institución pedagógica francesa, cuyo objetivo es la formación de maestros especializados en la enseñanza de alumnos con deficiencias mentales, sensoriales y motóricas. En cuanto al alumnado, vive en la escuela en régimen de seminternado y su estancia puede variar desde unos meses hasta el ciclo de escolaridad completo.
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia una nueva cultura pedagógica. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se definen las caracter??sticas del Consejo Escolar, ??rgano enfocado a mejorar la organizaci??n y gesti??n de las escuelas primarias. As??, seg??n el Reglamento de Centros Estatales de Ense??anza Primaria, es un organismo consultivo en el que participa todo el personal docente y directivo de la escuela, que se encarga de elaborar el plan de actividades para el curso bajo la coordinaci??n del director del centro.
Resumo:
Se proporciona un procedimiento objetivo para intentar el diagnostico del rendimiento de uno de los cuatro niveles que sirven para determinar el rendimiento escolar en su conjunto. Así, se propone una escala de valoración para determinar el rendimiento de las instituciones educativas,que integra los factores, rasgos y grados que se corresponden con sus elementos constitutivos: factor material, factor formal, factor funcional y factor personal que incluye, a su vez, a directivos, docentes y escolares.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se hace un análisis de las limitaciones de la escuela rural en Teruel y se exponen las líneas de acción propuestas para resolver los problemas existentes. Como respuesta a las necesidades de la zona, se analiza la puesta en marcha de los CRIETs Albarracín y Alcorisa. Aprender haciendo, aprender observando y aprender viviendo son sus principios pedagógicos. Se presentan sus objetivos, recursos y medios necesarios, funcionamiento interno, metodología y las actividades desarrolladas.
Resumo:
Facilita información sobre la historia, objetivos y competencias de instituciones internacionales que se ocupan de la defensa del niño. Para finalizar incluye el Real Decreto 3570/1977, de 9 de diciembre, por el que se crea la Comisión Nacional Española del Año Internacional del Niño.