910 resultados para Enseñanza de la biología


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El fracaso en la asignatura de Física General del primer año de las licenciaturas de Ciencias e Ingeniería es elevado en las universidades portuguesas. Sobre este problema existen muchos estudios que valoran factores no académicos. Existen también investigaciones sobre el aprendizaje de física en la universidad que, sin embargo, abordan aspectos más específicos. El interés de esta investigación está puesto en la calidad del aprendizaje de Física General: cómo se puede evaluar y mejorar. Presentamos un marco teórico que sirve de fundamento a un conjunto de instrumentos de evaluación (evaluation toolbox) del aprendizaje. Este conjunto de instrumentos permite evaluar de forma extensiva -en varios cursos- y, a la vez supervisar la calidad de aprendizaje de Física General mientras se imparte, de forma que se pueda incrementar la calidad de dicho aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista ligeramente modificado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ofrecido por la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ofrecido por la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el texto científico en la enseñanza de la historia con una metodología de aprovechamiento didáctico, lo que supone un planteamiento activo y aprendizaje significativo. Esta utilización de la fuente escrita ayuda no sólo al profesor e investigador, sino también al alumno que le permite avanzar en su formación mediante los conocimientos integrados en el currículo. Las características del texto científico son: actualidad, viabilidad, posibilidades de incógnita y contraste de opiniones. Un esfuerzo que nos permite seguir los pasos del investigador, con nuevas informaciones y un método activo que convierte a los alumnos en indagadores y protagonistas de su propio aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de actividades, problemas muy conocidos en la enseñanza de la relatividad, que no se utilizan habitualmente en la enseñanza secundaria. Se presentan para su utilización desde el punto de vista didáctico, planteándose como situaciones problemáticas que ponen al alumnado en situación de desarrollar todo lo aprendido en un curso básico de relatividad: contracción de longitudes, dilatación del tiempo y relatividad de la simultaneidad. Actividades que pueden ser resueltas sin necesidad de cálculos matemáticos complejos, por lo que el docente debe dar prioridad al análisis cualitativo y a la visión geométrico-espacio-temporal en su resolución.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés