426 resultados para Imágenes áticas
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se reflexiona sobre la calidad de las imágenes en los libros infantiles. Las imágenes pueden enriquecer o empobrecer el mundo visual del niño o de la niña. Se analizan los aspectos relevantes en la selección de libros infantiles y juveniles, teniendo en cuenta las imágenes e ilustraciones que contienen. Para la selección de estos libros, se facilitan diversas fuentes documentales (monografías, guías de lectura y direcciones electrónicas).
Resumo:
Contempla los distintos planteamientos de la ciudad, desde el punto de vista educativo, y cómo influye la educación en la ciudad. Se analiza el concepto de ciudad como comunidad de seres humanos y cómo estos influyen en su desarrollo. Se describe el Proyecto España desde fuera y se incluyen citas de distintos personajes de renombre.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Los derechos humanos son un referente para cualquier convivencia democr??tica. Se aborda el tema de los derechos humanos desde varios puntos de vista. En primer lugar, como noci??n hist??rica y construcci??n social. A continuaci??n, se plantean las pol??ticas educativas, que al tratarse de derechos humanos, deben estar comprometidas con la igualdad y con las connotaciones propias de una educaci??n moral y c??vica. Tambi??n se aborda la educaci??n en derechos humanos como una opci??n pol??tica y pedag??gica. Finalmente, se analizan los nuevos y los viejos desaf??os que deben afrontar los derechos humanos en clave pedag??gica y social.
Resumo:
Se presenta un estudio de imágenes de satélite, en el marco del programa GLOBE. El objetivo ha sido analizar los cambios producidos en el territorio de la comarca del Bajo Cinca (Huesca), utilizando dos imágenes LandSat con un intervalo de dieciséis años en el tiempo. Como resultado se elabora un mapa de cambios producidos en tres categorías, zonas sin cambios, zonas en las que la actividad fotosintética ha aumentado en su mayor parte a regadíos y a saucedales y zonas en las que ha disminuido la actividad fotosintética .
Resumo:
Se analizan los resultados de una encuesta en dos centros públicos de Secundaria. Los principales objetivos del estudio son: conocer las redes más utilizadas, el tipo de imágenes que suben de la red y los problemas de su uso; determinar el conocimiento de la legislación y del uso indebido de imágenes. Con los datos obtenidos de la encuesta, se pueden evaluar las aptitudes y el conocimiento que tienen los jóvenes sobre su participación en redes sociales.
Resumo:
Se describe una experiencia dirigida a alumnos de Educaci??n Infantil de tres centros sevillanos. Su objetivo es aprender matem??ticas utilizando el entorno inmediato. En el art??culo, se justifica y se explica la metodolog??a del proceso de ense??anza aprendizaje basado en tres fases: el dise??o de la experiencia, el trabajo previo en el aula y, por ??ltimo, la realizaci??n de las actividades.
Resumo:
Se argumenta, desde varios ejemplos extra??dos del aula, a favor de una matem??tica interpretada como lenguaje y, por tanto, de la relaci??n entre la ense??anza de la Lengua y de las Matem??ticas. Seg??n los autores, el lenguaje matem??tico es, en la pr??ctica, un lenguaje mixto con elementos de los lenguajes ordinarios, por ello se precisa, para expresarse y comprender el leguaje matem??tico, dominar la lengua ordinaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
El bajo rendimiento en Matem??ticas de los estudiantes espa??oles parece ser una constante en los estudios nacionales e internacionales. Se presentan los resultados de un proyecto cooperativo realizado en la provincia de Cuenca, con el objetivo de mejorar el rendimiento y actitud en Matem??ticas. Se dise??an, desarrollan y eval??an tres unidades did??cticas para 4?? de la ESO, siguiendo los principios de la educaci??n adaptativa. Los resultados muestran que las estrategias dise??adas parecen viables y eficaces en contextos escolares regulares, siempre que haya un equipo cooperativo, implicado y formado en teor??as de atenci??n a la diversidad.
Resumo:
El artículo forma parte del dossier titulado: Los jóvenes toman la cámara
Resumo:
El artículo forma parte del dossier titulado: Los jóvenes toman la cámara