207 resultados para Cambridge University
Resumo:
Ofrece un marco flexible para alentar a los profesores de lengua en la investigación de temas que son relevantes para su propio desarrollo profesional. Contiene una serie de recursos diseñados específicamente para ayudarles a desarrollar sus habilidades, conocimientos y actitudes. Estos recursos son extensas tareas presentadas en hojas de trabajo, que pueden fotocopiarse y que sirven para la formación continua del profesor y para el desarrollo de programas.
Resumo:
Este texto parte del supuesto de que los profesores de inglés, no sólo deben ser capaces de hablar y escribir el idioma que enseñan, sino que, también, necesitan saber mucho sobre la manera en que funciona el lenguaje, es decir, sus componentes, sus regularidades, y la forma en que se utiliza. Además, se supone que este tipo de conocimiento útil se adquiere a través del estudio ó análisis de ejemplos de la propia lengua. Por tanto, con el objetivo de aumentar este conocimiento, se incluyen aquí, una secuencia de tareas que se inician al nivel de fonemas hasta llegar al texto completo.
Resumo:
Trata sobre las creencias, teorías, conocimientos y prácticas de los profesores que imparten la enseñanza de una segunda lengua, y argumenta a favor de un enfoque más holístico en la formación del profesorado. A lo largo del libro se examinan una serie de cuestiones interconectadas que enfrentan a aquellos que están implicados en la formación continua de este profesorado ó en el diseño y evaluación de los programas. Ofrece muchas sugerencias prácticas sobre el tipo de actividades que pueden ser utilizados en éstos y analiza diferentes enfoques en la formación de los docentes.
Resumo:
En esta recopilación de artículos basados en estudios realizados en América del Norte, Europa, Asia y Australia, se dan ejemplos sobre las formas en que los profesores aprenden a enseñar un segundo idioma y el papel que la experiencia previa, el contexto social, y el desarrollo profesional juegan en este proceso. Cómo epílogo, incluye un extenso debate sobre estos métodos de investigación y un índice de acompañamiento.
Resumo:
Se utiliza en cursos de introducción a la enseñanza de la lectura en una segunda lengua y esta dirigido a profesores tanto principiantes, que encuentran información práctica sobre métodos, problemas y estrategias, como experimentados, a los que proporciona métodos más eficaces y un plan de estudios más flexible. El texto analiza la naturaleza de la lectura y las estrategias personales ante ella, así como, los factores que influyen en la lectura en una lengua materna y la realizada en un segundo idioma. Los profesores aprenden a seleccionar las actividades de lectura más apropiadas y a planificar las lecciones más eficaces para sus alumnos.
Resumo:
Este estudio muestra cómo los mismos profesores de lengua diseñan y aplican sus propios cursos. El autor proporciona un esquema ó estructura para los procesos de desarrollo de los cursos, que, por otra parte, cualquier profesor puede utilizar en la planificación de los suyos. A través de los relatos de seis profesores que han desarrollado con éxito sus cursos en distintos lugares del mundo, vemos cómo ellos han utilizado se han apartado de este marco estructurado para afrontar los retos de su situación particular. Cada relato va seguido de un análisis, unas tareas y unas preguntas para el debate, así como de una bibliografía anotada.
Resumo:
Se analiza desde el punto de vista crítico una amplia literatura sobre la cognición docente, para mostrar cómo las teorías de los profesores, sus conocimientos, su experiencia y sus objetivos determinan su práctica docente y su aptitud ante ella, tanto en el profesor principiante como en el experto. A partir de casos prácticos estudiados en las aulas se clarifica en qué consiste la pericia en la enseñanza de la lengua y cuales son los factores que determinan e influyen en su desarrollo y cómo los profesores de lengua la utilizan para la docencia.
Resumo:
Edición revisada y ampliada en la que los profesores encuentran una guía práctica para tener una mejor comprensión del papel que los tests tienen en la enseñanza de la lengua y, con orientaciones para elaborar cada uno sus propias pruebas. Se han incorporado y ampliado capítulos respecto de la edición anterior con distintos tipos de tests para jóvenes estudiantes y con las llamadas pruebas técnicas. También, cuenta con apéndices nuevos sobre análisis estadístico de test de datos y sobre los bancos de ítems.
Resumo:
Su objetivo es ayudar a los niños de primaria a progresar con las matemáticas en la escuela a través de la práctica. Ofrece una mezcla de juegos, rompecabezas, actividades y ejercicios cortos para que los niños los hagan en casa con la ayuda de sus padres. Cumple con las expectativas del currículo nacional inglés e incluye hojas de actividades que pueden fotocopiarse.
Resumo:
Este texto recomienda a los profesores de lengua la incorporación del discurso y la pragmática a la enseñanza si quieren aplicar un enfoque comunicativo en las aulas. Los autores señalan que la utilización de estas dos disciplinas puede mejorar la enseñanza de la lingüística y el desarrollo de las habilidades de lectura, escritura, conversación y comprensión. También, trasladan el conocimiento del discurso al desarrollo curricular, a la evaluación del lenguaje y al estudio en el aula.
Resumo:
Ofrece actividades fotocopiables, juegos y rompecabezas para los alumnos de la etapa clave 2 (key stage 2) del currículo nacional de Inglaterra y Gales, es decir para el nivel de primaria. Están diseñadas para desarrollar en los niños la comprensión y la facilidad con los números y, así, proporcionarles una buena base para el desarrollo de sus habilidades matemáticas. Las actividades se clasifican en tres secciones para los grupos de edad de 7 a 9, de 8 a 10 y de 9 a 11.
Resumo:
Es un recurso que orienta a los profesores sobre la aplicación de Internet en las clases de lengua. Analiza las diferentes facetas que presenta esta red de información en cuanto a su utilización como recurso y herramienta docente, para el desarrollo de intercambios culturales y lingüísticos, para el desarrollo profesional de los profesores y como forma de abordar la enseñanza en línea. También, incluye una amplia gama de actividades prácticas que se adaptan a diferentes niveles y temas, un glosario con los términos más comunes y una lista de páginas web de utilidad para los profesores.
Resumo:
En los últimos años se ha experimentado un rápido crecimiento del número de niños que en edades más jóvenes han aprendido lenguas extranjeras, por ello, este texto ofrece a los profesores y formadores un marco teórico para estructurar las ideas sobre el aprendizaje del lenguaje pos los niños. Se citan ejemplos de aulas en Europa y Asia, en las que se trabaja con jóvenes estudiantes de inglés.También, proporciona consejos prácticos sobre cómo analizar y evaluar las actividades del aula y sobre el uso y desarrollo del lenguaje.
Resumo:
Ofrece una gran variedad de actividades divertidas para que los niños practiquen la aritmética básica pues las tareas para casa les ayudan a progresar en la escuela.
Resumo:
Ofrece a los padres participar de manera efectiva en el aprendizaje de sus hijos. Contiene las respuestas a los libros de ejercicios que llevan actividades divertidas para que los niños practiquen la aritmética básica en su casa.