1000 resultados para comprensión oral


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Tras reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con la introducción del ordenador en las aulas de Secundaria, tales como cuál es el papel del profesor, cómo debe organizar la clase, cómo debe evaluar a los alumnos, qué herramientas informáticas se deben utilizar, etc., se presentan materiales y unidades didácticas para lengua castellana y literatura con los que trabajar la comprensión oral, la expresión escrita, la lectura extensiva, etc. a través del ordenador y utilizando Internet como fuente de información.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: El comentario de textos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monográfico: La enseñanza de la lengua en Latinoamérica

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de actividades elaboradas por un grupo de docentes resultado de su trabajo en el aula con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo y alumnos procedentes de otras culturas. La publicación se compone de tres bloques, en el primero se trabaja el vocabulario, la comprensión oral y escrita y la adquisición de habilidades mínimas en el lenguaje, en el segundo se ejercita la lectura y escritura de sinfones o sílabas trabadas y el tercero trabaja la comprensión lectora.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Poner a disposición de los profesores de Educación Primaria e investigadores en didáctica de la Lengua un instrumento de utilidad múltiple no existente en castellano pero sí en otras lenguas en el campo de la comprensión oral y escrita. Muestra de un 10 por ciento de vocablos elegidos al azar. 45 tests que constan cada uno de 40 vocablos de la muestra y de 20 pseudopalabras grafotácticamente similares. Pruebas diagnósticas autoaplicables y autocorregibles. La investigación se desarrolla a través de la búsqueda de vocables en un diccionario escolar, del que se seleccionan palabras a través de un recuento de frecuencias, eligiendo al azar. Los sujetos a los que se aplican las pruebas tienen que rodear el número que se encuentra delante de las palabras que comprende. Él mismo corrige el test, halla la puntuación total y estima, mediante una tabla de extrapolación en la que se penaliza según el número de pseudopalabras señaladas como conocidas, el número total de palabras del diccionario que conoce. Esta operación se repite en tres dos 45 tests y se concluye con una estimación media. Estudios realizados con estudiantes de español como segunda lengua demuestran que se obtienen resultados fiables y válidos, confirmando los estudios de otros investigadores. Fecha finalización tomada del Código del Documento.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se aboga por una enseñanza integrada y sistemática de la lengua oral, resaltando la importancia que el lenguaje tiene en el proceso de aprendizaje y también en el de socialización. Esto no es algo exclusivo de la asignatura de Lengua. En todas las asignaturas se debe poner en práctica un trabajo sistemático sobre las capacidades comunicativas orales. Se exponen las dificultades que existen en esta enseñanza de la lengua oral entre las que destacan la falta de tradición en el trabajo sobre este ámbito, los procedimientos didácticos dominantes, la falta de formación de los profesores y la creencia de que este es un aprendizaje social. Finalmente, se realizan algunas propuestas referidas a los objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación para una enseñanza de la lengua oral.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Un colegio de Educación Infantil prepara un mercadillo, el Mini Zacatín, cuyos beneficios se destinarán a ayudar a las víctimas de los terremotos de El Salvador y la India. El objetivo de esta experiencia es crear en los pequeños una conciencia solidaria sobre personas y acontecimientos que conocen gracias a los medios de comunicación. Además de desarrollar capacidades como la expresión y la comprensión oral, se fomentan valores como la convivencia, la generosidad y se incentivan los comportamientos de reacción ante estímulos sociales. La experiencia, en la que participaron todos los miembros de la comunidad incluidos los padres, supuso un éxito escolar y económico.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La canción ha sido siempre un importante medio de comunicación y, a la vez, un eficaz método para enseñar y aprender un idioma. El artículo presenta las ventajas e inconvenientes sobre el uso de canciones en las clases de idiomas; proporciona pautas para elegir una canción adecuada y para saber aplicarla en el aula consiguiendo una comprensión oral y lectora, y una expresión oral y escrita; por último, ofrece un listado de editoriales y revistas con textos de canciones, fondos bibliográficos y páginas web.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La escucha es la base de la comunicación, que junto con el habla ayuda a formar el pensamiento. El equipo de Educación Infantil del CEIP La Navata, de Galapagar, Madrid, plantea una serie de preguntas en torno a la comunicación. Se hacen asambleas, en las que los niños de cuatro y cinco años de edad comentan con sus profesores y con los demás niños algunas de las experiencias y emociones vividas con sus respectivas familias.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Un eclipse solar sirve para iniciar un proyecto de investigación a partir de noticias de los periódicos. Los alumnos amplían sus conocimientos sobre hechos reales que se producen mientras los están estudiando. También se pretende profundizar en las propiedades del sistema de escritura, con especial atención a la tipografía utilizada; así como proporcionales material para desarrollar la lectura alfabética y la comprensión oral. Además del soporte papel el alumno navega por Internet para familiarizarse con el soporte digital.