1000 resultados para Elementos de la naturaleza
Resumo:
Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de ciencias de la naturaleza de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: un modelo para la materia, fenómenos eléctricos, las partículas y sus transformaciones, las personas y la salud (alimentación y nutrición humanas), funciones de relación y reproducción humana (salud y enfermedad) y procesos geológicos externos. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Los planes de mejoramiento son el instrumento para encauzar la gestión de la calidad del agua. Esta propuesta aborda enfoques estratégicos y frentes de acción para el suministro de agua potable. Se incluye una guía metodológica y un esquema de evaluación integral, para formular planes viables y verificables.
Resumo:
Con el paso del tiempo y la evolución de los distintos modelos jurídicos se han venido originando fenómenos alternos a la justicia interna de cada país para la solución de conflictos, generalizando las decisiones a todos los conflictos jurídicos de las personas, sin importar a que sistema jurídico pertenece. Es así, como llega a incorporarse a nuestro modelo jurídico el Arbitraje, un método alternativo de solución de conflictos a través del cual las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, deciden llevar sus controversias ante un tribunal arbitral, el cual queda transitoriamente investido de la facultad de administrar justicia, profiriendo una decisión denominada laudo arbitral.
Resumo:
El objetivo del proyecto es atender las estancias de los alumnos en las Aulas de la Naturaleza y proporcionar un conocimiento te??rico y pr??ctico del entorno socinatural, incluyendo unas pr??cticas experimentales para desarrollar en los laboratorios escolares de estas instalaciones. Las actividades desarrolladas en el proyecto son eminentemente pr??cticas, enfocadas principalmente a un trabajo de campo, pretendiendo el acercamiento de docentes y alumnos a la naturaleza. Se desarrollaron unos materiales en forma de cuadernos de trabajo con informaci??n sobre el tema y trabajos a llevar a cabo, estos son: la playa de S. Pedro de Antromero, estudio de los f??siles marinos entre Peran y Carranques, un peque??o estudio sobre la flora de los acantilados, visita al Museo del Mar de Asturias y las formaciones de dunas en las playas de Verdicio y Xag??. Este material puede aplicarse adapt??ndolo a alumnos de nivel superior o inferior. En la memoria del proyecto se exponen las actividades, los contenidos, temporalizaci??n y una evaluaci??n comentada de todas las actividades con propuestas para posteriores actividades. La opini??n de profesores y alumnos acerca de su experiencia es favorable y casi todos estar??an dispuestos a repetirla.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La educación secundaria obligatoria se configura en el sistema educativo de la LOGSE como una de las modificaciones estructurales más profundas ya que alarga la enseñanza generalizada hasta los 16 años.Uno de los problemas colaterales de esta reforma educativa se refiere a la adaptación del currículum a la realidad social, histórica, geográfica, natural del entorno, y que afecta especialmente a las áreas de ciencias naturales y de ciencias sociales. Para responder a estas necesidades en el curso 1994-1995 se constituyó el grupo FIPS de Ciencias Naturales, que ha elaborado una propuesta para este área que puede servir como material de trabajo para la toma de decisiones de los equipos docentes de los diferentes centros escolares. El proyecto consiste en la ejemplificación del segundo y tercer nivel de concreción del currículum de Ciencias Naturales: selección, distribución, organización y secuenciación de contenidos; secuenciación de objetivos y de criterios de evaluación; orientaciones didácticas; ejemplos de unidades didácticas y orientaciones para la contextualización y ambientalización del currículum.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
El resumen es traducción del publicado con el artículo
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El cuaderno contiene un glosario con los términos relacionados con el tema. Se acompaña de una guía para el profesor
Resumo:
Este material educativo, junto con la gu??a del profesor, est?? dise??ado para trabajar en las escuelas de educaci??n infantil y forma parte de la actividad Natura Parc del programa Palma Ciutat educativa.
Resumo:
Este material educativo, junto con la gu??a del profesor, est?? dise??ado para trabajar en las escuelas de educaci??n primaria y forma parte de la actividad Natura Parc del programa Palma Ciutat educativa.
Resumo:
Este material está pensado para proporcionar al maestro una orientación didáctica para el estudio de la naturaleza desde una perspectiva ambientalista. La obra, que consta de dos volúmenes, se divide en cuatro partes: en el primer volumen encontramos las unidades didácticas; en el segundo, las técnicas de trabajo, los puntos de itinerario y la bibliografía. La referencia básica de la obra está constituida por doce unidades didácticas, cada una de las cuales se refiere a un ecosistema de las Islas Baleares, un núcleo de interés ambiental o un aspecto global del medio.