967 resultados para composición de la clase


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo 'El bosque de la classe', está orientado a Educación Primaria, aunque es útil para Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se centra en el conocimiento del bosque en general y de las variedades cercanas en particular. Patrocinado por Font Vella se compone de dos volúmenes, uno para el profesor, con doce fichas para trabajar en clase, y otro con un cuento 'incompleto' en el que el alumno debe actuar como ilustrador y, parcialmente, como autor, rellenando casillas huecas. Es un material para que la clase actúe en conjunto. Dentro del libro para el profesor destacan fichas como la orientación, ordenación y clasificación de plantas, rastrear animales, protección de los bosques, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico 'El bosque de la clase' está orientado a Educación Primaria, aunque útil para ESO y se centra en el conocimiento del bosque en general y de las variedades cercanas en particular. Patrocinado por Font Vella se compone de dos volúmenes, uno para el profesor, con doce fichas para trabajar en clase, y otro con un cuento 'incompleto' en el que el alumno debe actuar como ilustrador y, parcialmente, como autor, rellenando casillas huecas. Es un material para que la clase actue en conjunto. Dentro del libro para el profesor destacan fichas como la orientación, ordenación y clasificación de plantas, rastrear animales, protección de los bosques, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de cuatro proyectos en los que se enseña la lengua inglesa a partir del cine, el teatro, la música, y la prensa. Mediante la realización de talleres escolares, se pretende un cambio en la estructura social del aula, donde los estudiantes estén más motivados, tengan más responsabilidad, se comuniquen con libertad, usen el inglés en distintos contextos y aprendan a utilizar diferentes estrategias de aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo trata de explicar cómo ofrecer a los bebés, en el marco de la escuela infantil pública, una respuesta educativa de calidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las tareas que se plantea al estudiar los diversos tipos de enseñanza en las sociedades en las que la escolarización obligatoria no ha sido implantada, es establecer cuándo comienza, cuándo termina y cuánto tiempo dura la permanencia de los alumnos en las escuelas y en cuántos períodos o etapas se subdivide, dado que semejantes aspectos, o bien no se hallan regulados por ley, o bien la realidad docente no se ajusta a las normas dictadas por los legisladores. Son muy pocos los trabajos en los que se aportan datos sobre los hábitos de asistencia a la escuela en sociedades que no hayan establecido la escolarización obligatoria. El artículo pretende ser una aportación al esclarecimiento de la cuestión objeto de estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican dos propuestas para trabajar el juego simbólico en el aula con alumnos de dos años. La primera propuesta se llama 'construcciones de madera' y consiste en la utilización de un bloque de madera a modo de base y a partir de ella se van poniendo blocks y creando construcciones. Constituye una un juego sensorial, intelectual, social y creativo. La segunda propuesta se denomina 'la caja azul', se trata de una superficie que permite a los niños experimentar y manipular diversos materiales como arena, arroz, harina. Es un juego sensorial y simbólico que permite la manipulación y que fomenta la comunicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una propuesta para evaluar las variables de los aspectos esenciales de alumnos de dos años y que están en las manos del educador. La herramienta puede utilizarse como instrumento de evaluación externa y especialmente como instrumento de autoevaluación .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla de la necesidad de concienciar a niños de la importancia de conseguir un ambiente sonoro adecuado para poder realizar las actividades de la vida cotidiana y se presentan diez actividades musicales útiles para potenciar el silencio desde el aula de música. La observación y la escucha son una finalidad y al mismo tiempo un medio imprescindible, punto de partida de cualquier situación de aprendizaje. Los valores del silencio y del respeto no se enseñan como se enseña una ciencia, sino que se trasmiten, por contagio, educando el estilo de vida, fomentando su experimentación. Los valores no se pueden educar nunca desvinculados de la experiencia y, sobre todo, de la ejemplaridad. El silencio en el aula de educación infantil no tiene que ser sólo una imposición por parte del profesorado, sino que también debe conseguirse a través de algún elemento lúdico. Por ello, finalmente se presentan una serie de actividades a través de las cuáles se puede trabajar este concepto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación