505 resultados para Pontificia Universidad Javeriana


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso tiene como objetivo analizar la influencia del Sistema Acuífero Guaraní (SAG), en la agenda de integración del MERCOSUR. Se argumenta que el SAG al considerarse un espacio estratégico trasfronterizo, cuenta con un potencial desestabilizador, pero a la vez se configura como un potencial armonizador de la agenda de integración de MERCOSUR, analizando que esta característica promueve el fortalecimiento de los lazos de cooperación y el establecimiento de una dimensión ambiental al interior de la agenda. Para comprobarlo, se revisará el concepto de agenda y se utilizaran los conceptos de integración y desbordamiento del neofuncionalismo en el contexto de la interdependencia compleja. Finalmente, se avanza hacia el resultado de la investigación que permite entender como el carácter estratégico del agua permea la agenda del MERCOSUR.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo realizado tiene como objetivo revisar la problemática planteada en la jurisdicción contencioso administrativa, a través de un estudio concentrado de aspectos procesales esenciales en la estructura de la acción popular como (i) el incentivo (en este caso, se evaluará el impacto de su eliminación), (ii) la efectividad de la audiencia de pacto, (iii) las medidas cautelares como quiera que fueron objeto de modificación en la Ley 1437 de 2011 y por último, (iv) el estudio del mecanismo de revisión eventual incorporado en el año 2009 como mecanismo de unificación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El territorio, como una representación de la sociedad, manifiesta relaciones poder y situaciones de confrontación entre las clases sociales que lo habitan, consolidando escenarios funcionales a éstas. A continuación se analiza la forma en la que incide la producción social del territorio en el ordenamiento territorial, en el caso de la transformación del Parque de la 93. La ordenación del territorio no surge de manera espontánea, sino que responde a unos intereses por localizar espacios de producción y consumo para incidir directamente en el proceso de acumulación de capital. Se utiliza el materialismo histórico como la herramienta fundamental de análisis, pues éste ubica la lucha de clases en el centro de la discusión, expresando la relación entre los intereses de la clase dominante respecto a un territorio y las necesidades de ordenamiento territorial para construir espacios que propicien la acumulación de capital.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación estudia de forma general el principio de colaboración armónica entre poderes, explora las bases teóricas que sustentan dicho principio constitucional, analiza las distintas ópticas jurisprudenciales construidas a partir de las sentencias de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, y además abarca la problemática del principio de colaboración armónica en el contexto colombiano, con el objeto de proponer soluciones para mejorar la aplicación del principio de colaboración armónica. Con este escrito se pretende resolver las siguientes preguntas: ¿existe una base jurisprudencial sobre la cual se sustente el principio de colaboración armónica? ¿Se aplica este principio de forma efectiva en el Estado colombiano? ¿Qué alternativas permiten aplicar de forma efectiva dicho principio? ¿Existen mecanismos alternativos de solución de conflictos que puedan ayudar a mejorar la aplicación de este postulado?

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios en materia electoral están relacionados, en parte, con la expedición del artículo 9º de la Ley 130 de 1994, el cual se refiere a la posibilidad que los partidos o movimientos políticos puedan avalar listas sin requisito adicional alguno

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende profundizar en el estudio de la economía política de la política comercial en Colombia a través del análisis de un escenario de toma de decisiones concretas en el marco de la negociación de un acuerdo de la importancia del TLC Andino.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento se constituye en el resultado de una investigación que permite de una u otra forma ampliar los conocimientos frente a las diversas implicaciones que tiene el riesgo psicosocial no solo a nivel organizacional, sino también en el factor humano, ya que es un área poco explorada pero con grandes consecuencias ocasionalmente nefastas para la organización y el trabajador, apreciándose como una categoría de estudio para los profesionales de la prevención de la salud y seguridad en el trabajo. El estudio cuenta con el análisis de información escrita, información empírica de expertos tanto del área de salud mental como de riesgo psicosocial, y testimonios de individuos con algún tipo de experiencia a nivel empresarial que denote el riesgo psicosocial, este en complemento con la salud mental.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La competitividad es un tema al que se le ha venido colocando especial interés debido a que esta puede llegar a determinar la evolución y desarrollo de todo un país. Por esta razón, es de vital importancia poder identificar como ha sido la evolución de las diferentes teorías y conceptos referentes al tema, para así poder analizar la situación de Colombia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El lobby o cabildeo es una de las tácticas más utilizadas por los grupos de presión para lograr sus objetivos. Este mecanismo se refiere a la presión ejercida sobre un ente gubernamental con el fin de promover intereses particulares

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo investigativo que se presenta a continuación pretende analizar la figura tipificada como fiducia de garantía -en donde un deudor actual o potencial transfiere uno o mas activos a un fiduciario con la instrucción de mantener su propiedad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La democracia es una estructura que ha sido desarrollada y perfeccionada con el devenir de los tiempos dando lugar a sistemas seguros propicios para que su protagonista y autor, la persona, conviva y participe en ellos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se genera un interés importante para el desarrollo de un proyecto de aplicación práctica orientado al planteamiento de acciones de prevención de riesgos laborales, siendo este el resultado del análisis de la situación organizacional y operativa del área de ornamentación de la empresa Diestra Diseño Estratégico, con el cual se pretende generar una intervención participativa promovida desde la administración de la empresa, donde se consideren los aspectos de prevención y producción en los cuales intervienen los principales actores, la fuerza laboral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Inicialmente se había observado como una fianza de obligaciones financieras, en la cual una compañía de seguros asumía la responsabilidad subsidiaria por el pago de obligaciones monetarias adquiridas por un deudor frente a un acreedor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El desplazamiento forzado de población en la zona del Alto Sinú durante los años 1998 – 2002 responde al interés de los grupos armados ilegales por dominar el territorio y reconfigurar el orden socioeconómico en el mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Herramientas que Estados Unidos puso en marcha para que sus ciudadanos queden exentos de cualquier Penal Internacional como estrategia de maximización de sus recursos de poder tanto entre los Estados no Parte de la Corte como de los actuales miembros