1000 resultados para Ciencia y docencia universitarias
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se reflexiona sobre la situación de la profesión docente en el sistema educativo. Las críticas a la escuela pública y a la profesión docente se fundamentan en las sucesivas reformas educativas y la falta de recursos. Se cuestiona si habrá que esperar al cambio generacional para que las nuevas promociones de profesores y maestros renueven la cultura profesional docente. Además, se analiza cómo el problema no está en la vocación, sino en la profesión.
Resumo:
Se trata de una experiencia realizada con estudiantes de primero de bachillerato que cursan la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo en el IES Jorge Manrique, de Motilla de Palancar (Cuenca). El proyecto se basa en la elaboración de un diario de viaje en el que tienen cabida los contenidos científicos junto con los elementos ficticios. El objetivo del trabajo es acercar el método científico y la creatividad literaria a los estudiantes.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Pretende la motivación del alumnado del ciclo superior de EGB (séptimo y octavo) partiendo de sus propios centros de interés. Los objetivos son: fomentar la covivencia y el respeto mutuo, potenciar la investigación y el análisis, favorecer el espíritu crítico, desarrollar la capacidad de pensar, fomentar el diálogo, conseguir un clima lúdico y relajado de aprendizaje, aprovechar la capcidad creadora e imaginativa del niño y fomentar el gusto por aprender. La metodología es activ, creativa y científica, trabajando en gran grupo, pequeño grupo e individualmente. Cada estudiante elabora su tema según los datos obtenidos en su investigación. En la evaluación se da más importancia a la capacidad de trabajo de cada estudiante, el espíritu crítico y la colaboración en el trabajo en equipo que a la cantidad de conocimientos adquiridos.
Resumo:
Proyecto de mejora del aprendizaje en el área de Ciencias Naturales, mediante la unión de las cuestiones teóricas con la construcción de modelos científicos. Los objetivos son: facilitar el conocimiento del propio alumno y del medio en el que se desarrolla; estimular la reflexión del niño para la consecución de aprendizajes; y dotar a los alumnos de recursos técnicos y manuales para la resolución de problemas. Los temas de trabajo planteados son el cuerpo humano, seres vivos, ecosistema, universo, el átomo, genética y evolución,... y otros aspectos elegidos por los alumnos. El esquema de desarrollo es básicamente: introducción al problema; análisis de la situación; búsqueda de información para resolverlo; diseño o representación del modelo; evaluación del mismo; puesta en común y evaluación final para contrastar la asimilación teórica con lo realizado en la práctica. Se evalúan distintos aspectos como la destreza, la relación entre teoría y práctica; o el resultado estético del modelo.
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
La obra recoge información sobre Colegios Mayores y Residencias Universitarias tanto de las universidades públicas como de las privadas de Madrid, así como información de otros Colegios Mayores y Residencias Universitarias de carácter privado de la Comunidad de Madrid. La obra se estructura en fichas informativas divididas en tres epígrafes: Colegios Mayores y Residencias Universitarias de las Universidades Públicas; Colegios Mayores y Residencias Universitarias de las Universidades Privadas y otros Colegios Mayores y Residencias. La obra se estructura en fichas que recogen contienen la legislación; la dirección, el teléfono; la página web; el número de plazas; el precio; los servicios; las condiciones de admisión; los plazos; los medios de transporte; si está o no adaptado para discapacitados; las actividades que organizan e instalaciones deportivas. Los Colegios Mayores y Residencias Universitarias de la Comunidad de Madrid acogen a un elevado número de estudiantes que se ven obligados a residir fuera de casa durante su período de estudios. Son centros que, aunque estén integrados en la universidad, poseen su propia reglamentación y estatutos.
Resumo:
En esta guía se proporciona una relación de los principales colegios mayores y residencias universitarias de la Comunidad de Madrid. Se encuentran ordenados alfabéticamente dentro de tres grandes epígrafes: Colegios mayores y residencias universitarias de las universidades públicas; Colegios mayores y residencias universitarias de las universidades privadas; y Otros colegios mayores y residencias universitarias de carácter privado. Entre los datos aportados figuran la dirección, el teléfono, el número de plazas, el precio, las condiciones de admisión y los servicios que ofrecen.
Resumo:
Obra dirigida al profesorado interesado en obtener una visión global e introductoria de las distintas facetas de la Historia de la Ciencia. Se estructura en cinco secciones: punto de vista, constituida por entrevistas a profesionales; introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia; un enfoque disciplinar de la Historia de la Ciencia y de la Técnica; la Ciencia en su contexto sociocultural; y la enseñanza de la Historia de la Ciencia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Todos relacionamos las bibliotecas sobre todo con la literatura, con la ficción. Muchas veces se nos olvida que contienen también multitud de obras sobre el conocimiento humano en todos sus ámbitos. Esta es la parte de la biblioteca que las familias menos visitan habitualmente. Es interesante que lean juntos alguna obra de conocimiento que pueda interesar y a la vez sea adecuada para la edad e intereses de los hijos.
Resumo:
Todos relacionamos las bibliotecas sobre todo con la literatura, con la ficción. Muchas veces se nos olvida que contienen también multitud de obras sobre el conocimiento humano en todos sus ámbitos. Esta es la parte de la biblioteca que las familias menos visitan habitualmente. Es interesante que lean juntos alguna obra de conocimiento que pueda interesar y a la vez sea adecuada para la edad e intereses de los hijos.
Resumo:
Libro del profesor que contiene la programación, los aspectos teóricos, el desglose de las propuestas didácticas y una propuesta de evaluación para trabajar en secundaria los temas de sexismo y discriminación sexual, la influencia de la tecnología en la vida del hombre, y educación del consumidor que son abordados en los siguientes cuadernos de la colección Senderi basada en la educación ética: Nois-Noies, Problemes ètics de la ciència i la tecnologia, y Ètica i consum.