Construcción de modelos científicos. Un proyecto de unificación de Ciencia y Tecnología en la escuela.
Contribuinte(s) |
Sancho López, L. Colegio Público Jarama (Mejorada del Campo); Doctor Gonzalo Sierra, 6; 28840 Mejorada del Campo; 91-6790520; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1991
01/05/1990
|
Resumo |
Proyecto de mejora del aprendizaje en el área de Ciencias Naturales, mediante la unión de las cuestiones teóricas con la construcción de modelos científicos. Los objetivos son: facilitar el conocimiento del propio alumno y del medio en el que se desarrolla; estimular la reflexión del niño para la consecución de aprendizajes; y dotar a los alumnos de recursos técnicos y manuales para la resolución de problemas. Los temas de trabajo planteados son el cuerpo humano, seres vivos, ecosistema, universo, el átomo, genética y evolución,... y otros aspectos elegidos por los alumnos. El esquema de desarrollo es básicamente: introducción al problema; análisis de la situación; búsqueda de información para resolverlo; diseño o representación del modelo; evaluación del mismo; puesta en común y evaluación final para contrastar la asimilación teórica con lo realizado en la práctica. Se evalúan distintos aspectos como la destreza, la relación entre teoría y práctica; o el resultado estético del modelo. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/39999 MD 90/074.1 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #ciencias de la naturaleza #solución de problemas #aprendizaje por experiencia #capacidad técnica |
Tipo |
Innovación |