1000 resultados para Redes Educativas
Resumo:
Se exponen los nuevos valores que emergen a partir de la concepción de identidad sexual de todos aquellos aspectos considerados como femeninos o como masculinos supuestamente en crisis. Se analizan las polÃticas de igualdad y los obstáculos de su aplicación asà como de la reproducción de los modelos escolares en la perspectiva de género.
Resumo:
Se presenta una propuesta de colaboración, intercambio y apoyo entre las familias, en este caso de alumnos con necesidades educativas especiales, y el centro.
Resumo:
Se presenta el diseño metodológico de una investigación que tiene por objeto analizar las necesidades sociales y educativas de las cuencas mineras del Principado de Asturias. Tras contextualizar el proyecto, se explican los objetivos de la investigación y la metodologÃa del trabajo desarrollado: la tipologÃa del estudio, las fases de la investigación efectuada, las fuentes de información, los procedimientos de recogida de información, la concreción de la muestra y los análisis de datos que se realizan. Para finalizar, a modo de ejemplo, se presentan algunas de las tablas y resultados más significativos. Las conclusiones del trabajo, por su amplitud, se concretan con más detalle en otro artÃculo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Las redes inform??ticas recaban la atenci??n ya que la comunidad educativa con sus modos, medios y t??cnicas necesita adaptarse a una sociedad cada vez m??s apoyada en las tecnolog??as de la informaci??n y la comunicaci??n (TIC), desde esta perspectiva el fen??meno de las redes debe ser analizado, investigado y experimentado para la ense??anza.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Reseña de tesis doctoral
Resumo:
El presente estudio de caso plantea la descripción detallada del uso de las redes sociales en la campaña presidencial de Clara López. En este documento se analiza la labor desempeñada en las redes sociales como un papel de interacción y comunicación directa con el electorado y su alcance en función de la estrategia comunicativa y publicitaria. Para ello se describe el contexto en el que se desarrolló la campaña, sus fases, la organización de la oficina de comunicación digital y el trabajo desarrollado en cada uno de los campos digitales y asà generar unos elementos de conclusión sobre el resultado del uso de estas herramientas, lo que puede ser útil para comprender el papel de las redes sociales en los procesos polÃticos, especialmente en las campañas electorales.