El uso de las redes sociales en la campaña presidencial de Clara López Obregón en 2014
Contribuinte(s) |
Cienfuegos Rivera, Alberto Enrique |
---|---|
Data(s) |
01/09/2015
|
Resumo |
El presente estudio de caso plantea la descripción detallada del uso de las redes sociales en la campaña presidencial de Clara López. En este documento se analiza la labor desempeñada en las redes sociales como un papel de interacción y comunicación directa con el electorado y su alcance en función de la estrategia comunicativa y publicitaria. Para ello se describe el contexto en el que se desarrolló la campaña, sus fases, la organización de la oficina de comunicación digital y el trabajo desarrollado en cada uno de los campos digitales y así generar unos elementos de conclusión sobre el resultado del uso de estas herramientas, lo que puede ser útil para comprender el papel de las redes sociales en los procesos políticos, especialmente en las campañas electorales. This study case presents a detailed description about the use of social networks in the Clara Lopez’s presidential campaign. This document analyse the work done on social networks played as a role of interaction and direct communication with the electorate and its reach according to the communication and publicity strategy. To prove this, its describes the campaign’s context, their phases, the organization of the digital’s comunication office and the work done in every social network to generate some conclusion elements about the use of these tools, which can be helpful to understand the role of social networks in political process, especially in election campaigns. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Crespo, I. (2011). Manual de comunicación política y estrategias de campaña. Buenos Aires: Editorial Biblos. Maarek, P. J. (2009). Marketing Político y Comunicación: Claves para una Buena Información Política. (O. Carreño y E. Sanz, Trads.). Barcelona: Paidós. Pasquino, G. (2014). Nuevo Curso de Ciencia Política. (C. Ferri, Trad.). México: Fondo de Cultura Económica. Sartori, G. (2012). La Política: Lógica y Método en las Ciencias Sociales. (M. Lara, Trad.). México: Fondo de Cultura Económica. Cotarelo, R. (2013). El Auge de la Ciberpolítica. En R. Cotarelo (Ed.), Ciberpolítica: las nuevas formas de acción y comunicación políticas (págs. 13-22). Valencia: Tirant Humanidades. Fara C., Fernández-Ardáiz J., Guberman L., Reina A. y Reina M. (2013). Campañas Electorales e Internet. En C. Fara (Comp.), Acciones para una buena comunicación en campañas electorales: manual de marketing y comunicación política (págs. 173-187). Buenos Aires: Konrad Adenauer Stiftung. Guzmán C. y Ramírez A. (2015). El Elector Colombiano. Una Aproximación al Perfil del Votante de Los Principales Partidos en Elecciones Presidenciales, 2002-2010. En Investigación & Desarrollo, 22 (1), 165-198. Pachón M. (2014). Las Elecciones de Colombia 2014: El Tortuoso camino para Darle un ‘Segundo Tiempo’ al Proceso de Paz. En Iberoamericana, 14 (55), 181-187. Ramírez-Baracaldo A. (2014). Colombia 2014: Unos Procesos Electorales Signados por ‘Un Paso de la Paz’. En Iberoamericana, 14 (55), 188-190. La Alternativa Fue Clara. En Revista Semana, (2014, 26 de mayo). Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-alternativa-fue-clara-lopez/389497-3 Enrique Peñalosa: ¿Por qué se desinfló? En Revista Semana, (2014, 26 de mayo). Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/enrique-penalosa-por-que-se-desinflo/389543-3 IPSOS - Napoleón Franco. La Gran Encuesta Colombia Opina: Elecciones Presidenciales 2015. En Alianza de Medios: RCN Radio, RCN Televisión, La FM y Revista Semana, (2015, 3 de mayo). Disponible en: http://www.noticiasrcn.com/sites/default/files/if-15030686_-_colombia_opina_2015_-_v3.pdf Registraduría Nacional del Estado Civil. (2014). Histórico de Resultados Electorales 1998 - 2014. Disponible en: http://www.registraduria.gov.co/-Historico-de-Resultados- Sentencia C-141, Corte Constitucional de la República de Colombia, (Control de Constitucionalidad de Ley que Convoca a Referendo) (2010, Febrero 26). Disponible en la página web: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-141-10.htm TCP |
Palavras-Chave | #Presidentes -- Elección #Campaña electoral #Redes sociales #324.73 #Social Networks #Election Campaign #Direct Communication #Public Opinion #Communication and Publicity Strategy |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |